Efectos letales y subletales del glifosato (Roundup® activo) en embriones de anuros colombianos



Título del documento: Efectos letales y subletales del glifosato (Roundup® activo) en embriones de anuros colombianos
Revue: Acta biológica colombiana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000403172
ISSN: 0120-548X
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Tolima, Departamento de Biología, Ibagué, Tolima. Colombia
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 18
Número: 2
Paginación: 271-278
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El glifosato es un herbicida usado en la agricultura que puede afectar especies no blanco. El objetivo del trabajo fue determinar los efectos letales (concentración letal media - CL50) y subletales (cambios en el tamaño corporal y desarrollo) del glifosato (Roundup® Activo)sobre embriones de cuatro especies de anuros expuestos durante 96 horas en pruebas de laboratorio y microcosmos. En laboratorio, la especie más tolerante fue Engystomops pustulosus (CL50 = 3033,18 µg a.e./L) y la más sensible Rhinella marina (CL50 = 1421,46 µg a.e./L), la cual mostró una reducción significativa en el tamaño corporal y retrasos en el desarrollo de los individuos. Las demás especies tuvieron un CL50 intermedio (Rhinella humboldti = 2899,36 µga.e./L; Hypsiboas crepitans = 2151,88 µg a.e./L). En todos los casos el CL50 fue menor a la concentración empleada en campo (5392,92 µg a.e./ L) indicando un efecto tóxico alto. En los microcosmos, los embriones de E. pustulosus fueron los más tolerantes (CL50 = 19,41 kg a.e./ha), mientras que los de R. humboldti los más sensibles (CL50 = 10,61 kg a.e./ha). Sin embargo, todas las especies tuvieron un CL50 superiora la concentración asperjada en campo (3,69 kg a.e./ ha), mostrando un efecto tóxico leve, y no hubo diferencias en el tamaño corporal ni en el desarrollo de los individuos. Este resultado muestra que el glifosato, en su presentación comercial como Roundup® Activo, genera una mortalidad moderada en los embriones de anuros
Resumen en inglés Glyphosate is an herbicide widely used in agriculture, which may affect non-targetspecies. The aim of thisstudy wasto determine the lethal (Median lethal concentration - LC50) and sublethal effects (changes on body size and development) of glyphosate (Roundup® Active) to embryos of four anuran species, exposed during 96 hours under laboratory and microcosm tests. Under laboratory conditions, Engystomops pustulosus was the most tolerant species (LC50 = 3033,18 µg a.e./L) and Rhinella marina was the most sensitive (LC50 = 1421,46 µg a.e./L), which also showed a delayed development and significantly reduced body size. The other species had an intermediate LC50 (Rhinella humboldti = 2899,54 µg a.e./L; Hypsiboas crepitans = 2151,88 µg a.e./L). In all cases, the laboratory LC50 was lower than the concentration used in field (5392,92 µg a.e./L), indicating a high toxic effect. In the microcosm tests, embryos of E. pustulosus were the most tolerant (LC50 = 19,41 kg a.e./ha), while R. humboldti were the most sensitive (LC50 = 10,61 kg a.e./ha). In this case, all four study species had a higher LC50 than the concentration sprayed in field (3,69 kg a.e./ ha), so a lower lethal effect, and there were no significant differences in body size and development. This result showsthat the glyphosate, asthe commercial presentation Roundup® Active, produce a moderate mortality on anuran embryos
Disciplinas: Biología,
Agrociencias
Palabras clave: Fisiología animal,
Anfibios,
Herbicidas,
Glifosato,
Ensayos de toxicidad,
Embriones,
Engystomops pustulosus,
Rhinella marina,
Rhinella humboldti,
Hypsiboas crepitans,
Anura
Keyword: Biology,
Agricultural sciences,
Animal physiology,
Amphibians,
Herbicides,
Glyphosate,
Toxicity tests,
Embryos,
Engystomops pustulosus,
Rhinella marina,
Rhinella humboldti,
Hypsiboas crepitans,
Anura
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)