Efecto de la invasión de acacia negra (Gleditsia triacanthos L. (Fabaceae)) sobre la temperatura, luz y metabolismo de un arroyo pampeano



Título del documento: Efecto de la invasión de acacia negra (Gleditsia triacanthos L. (Fabaceae)) sobre la temperatura, luz y metabolismo de un arroyo pampeano
Revue: Acta biológica colombiana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000368272
ISSN: 0120-548X
Autores: 1
1
1

1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Luján, Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable, Luján, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 19
Número: 1
Paginación: 99-106
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El asentamiento de especies invasoras en una región generalmente produce cambios en los ecosistemas en los que se introducen. En este caso se analiza el efecto producido por una invasión de Gleditsia triacanthos, la acacia negra, sobre un arroyo pampeano. Esta especie modifica el clima térmico y lumínico del tramo. La amplitud térmica se reduce significativamente en el tramo invadido aunque la temperatura promedio en ambos tramos es similar. La irradiación se reduce entre un 85 y un 95 % bajo el dosel arbóreo. Estas modificaciones disminuyen la producción primaria bruta de 2,7 a 1,7 g O2/m2 en primavera y de 25 a 20 g O2/m2 en verano. La respiración se reduce a la mitad en los tramos invadidos, tanto en primavera como en verano, siendo el metabolismo neto similar en ambos tramos y estaciones del año. Por otro lado, el tramo invadido por acacia tiene muy escasas macrófitas. Se postula que la invasión de acacias además de disminuir la biodiversidad por reducción de las macrófitas y de los organismos asociados a ella reduce la producción primaria provocando cambios en la red trófica
Resumen en inglés The establishment of invader species in a region generally modifies the ecosystems where they are introduced. In this study we analyze the effect produced by a Gleditsia triacanthos (honey locust) invasion on a pampean stream. This organism modifies the temperature and the light reaching the stream. Thermal range shows significant differences between reaches but mean temperatures are similar in both reaches. Radiation diminished between 85 and 95 % down the trees. These modifications reduce the primary gross production of 2.7 to 1.7 g O2. m-2 at spring and of 25 to 20 g O2. m-2 at summer. Respiration in spring and summer is halved at invaded reaches, but net ecosystem metabolism is similar in both reach and seasons. Moreover, the reach invaded by honey locust show scarce macrophytes. We argue that the honey locust reduces the diversity by reduction of macrophytes and their associated organisms but also reduce the primary production causing changes in the food web
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Ecología,
Especies invasoras,
Plantas leñosas,
Impacto ambiental,
Arroyos,
Gleditsia triacanthos,
Fabaceae
Keyword: Biology,
Angiosperms,
Ecology,
Invasive species,
Woody plants,
Environmental impact,
Streams,
Gleditsia triacanthos,
Fabaceae
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)