Carábidos y hormigas del suelo en dos áreas cultivadas con maracuyá amarillo (Passiflora edulis) en el Valle del Cauca, Colombia



Título del documento: Carábidos y hormigas del suelo en dos áreas cultivadas con maracuyá amarillo (Passiflora edulis) en el Valle del Cauca, Colombia
Revue: Acta biológica colombiana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000368225
ISSN: 0120-548X
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 18
Número: 3
Paginación: 439-448
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se examinó la fauna de carábidos (Coleoptera: Carabidae) y de hormigas (Hymenoptera: Formicidae) que sobreviven en el suelo de un cultivo de maracuyá bajo condiciones de manejo convencional en Roldanillo, Valle del Cauca, en los meses de marzo y mayo (período lluvioso) y junio y julio (período poco lluvioso) de 2012. Se realizaron cuatro muestreos de intensidad mensual en dos lotes con edades contrastantes, registrándose las especies presentes. Se encontraron 149 individuos de Carabidae distribuidos en diez especies y 2447 hormigas distribuidas en 19 morfoespecies. La especie más abundante de hormigas fue Solenopsis geminata, mientras que Megacephala (Tetracha) sobrina fue la especie más abundante de Carabidae. Se encontró además que la abundancia y riqueza de carábidos tienden a ser mayor en la temporada lluviosa, mientras que algunas especies de hormigas mostraron una preferencia por alguno de los períodos estacionales. Se concluye que en el área de estudio sobrevive una rica fauna de carábidos y hormigas del suelo, que podrían contribuir al control de poblaciones de insectos fitófagos asociados al cultivo de maracuyá
Resumen en inglés The fauna of beetles (Coleoptera: Carabidae) and ants that survive in the soil of a passion fruit crop under conventional management in Roldanillo-Valle del Cauca was examined, in March and May (rainy season) and in June and July (dry season), 2012. We carried out four samplings of monthly intensity in two plots with plants of different ages, and registered the species found. We found 149 individuals of Carabidae, distributed into ten species and 2447 ants, distributed in 19 morphospecies. The most abundant species of ants was Solenopsis geminata, while Megacephala (Tetracha) sobrina was the most abundant species of Carabidae. It was also found that the abundance and richness of carabid beetles tend to be higher in the rainy season, while some ant species showed a preference for specific seasonal periods. We conclude that a rich fauna of ground carabids and ants survives in the study area, which could contribute in the control of phytophagous insects populations associated with the crops of passion fruit
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Ecología,
Insectos,
Escarabajos,
Hormigas,
Biodiversidad,
Control biológico,
Insectos fitófagos,
Insectos entomófagos
Keyword: Biology,
Ecology,
Insects,
Beetles,
Ants,
Biodiversity,
Biological control,
Phytophagous insects,
Entomophagous insects
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)