Anotaciones sobre los registros los registros del vireo verdeamarillo (Vireo flavoviridis: Vireonidae) en lugares cercanos de Bogotá (Colombia)



Título del documento: Anotaciones sobre los registros los registros del vireo verdeamarillo (Vireo flavoviridis: Vireonidae) en lugares cercanos de Bogotá (Colombia)
Revue: Acta biológica colombiana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000368240
ISSN: 0120-548X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 18
Número: 3
Paginación: 517-522
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El vireo verdeamarillo (Vireo flavoviridis) es una especie de ave migratoria que no cuenta con registros en literatura dentro del departamento de Cundinamarca. Adicionalmente, la distribución conocida de V. flavoridis en Colombia solo incluye localidades por debajo de 1500 msnm. Dos individuos de V. flavoviridis fueron vistos a 2600 msnm en el campus de Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, dentro de la Sabana de Bogotá del departamento de Cundinamarca en 2011. Posterior a consulta en colecciones y reportes de observadores de aves, encontramos 18 registros no publicados de la especie para el departamento de Cundinamarca por encima de 2500 msnm. Diez registros fueron a partir de colecciones científicas (Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, Colección de Vertebrados (Ornitología) de la Universidad de los Andes y colección del Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humboldt), y los otros ocho por reportes de observadores de aves. El primer registro fue en 1964, pero la mayoría de registros corresponden al período entre 2008 y 2013. Consideramos que V. flavoviridis ha pasado desapercibido en Cundinamarca por las similitudes morfológicas con el vireo ojirrojo (V. olivaceus). Además, la falta de revisión de colecciones científicas y un inconstante depósito de especímenes en ellas, genera un vacío de información sobre la distribución de la biodiversidad. Al parecer, V. flavoviridis puede ser más común de lo que se espera por encima de 1500 m durante migración, como ocurre para el departamento de Cundinamarca
Resumen en inglés The Yellow-green Vireo (Vireo flavoviridis) is migrant bird specie, previously non reported to Cundinamarca Department. Distribution known in Colombia only includes localities below 1500 masl. Two individuals of the Yellow-green Vireo were observed at 2600 masl in the Universidad Nacional de Colombia Bogotá Campus, at the Sabana de Bogotá in Cundinamarca Department in 2011. In addition, we found 18 unpublished records for this species in the Cundinamarca Department above 2500 masl. Ten records were museum specimens (Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, Vertebrate collection (Ornitology) Universidad de los Andes and Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Museum), and the other eight were birdwatching records. The oldest record was in 1964, but the great majority of records were collected between 2008 and 2013. We consider that the Yellow-green Vireo has been unnoticed in the Cundinamarca Department because of its morphological similarities with the Red-eye Vireo (V. olivaceus). Furthermore, the lack of review of scientific collections, and the deposition of specimens discontinuous there, make gap information about biodiversity distribution. Apparently, Yellow-green Vireo could be more common than expected above 1500 m during its migration, such as it was observed in at Cundinamarca Department
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Aves,
Ecología,
Nuevos registros,
Aves migratorias,
Distribución geográfica,
Vireo flavoviridis,
Vireonidae,
Colombia
Keyword: Biology,
Birds,
Ecology,
New records,
Migratory birds,
Geographical distribution,
Vireo flavoviridis,
Vireonidae,
Colombia
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)