La modernización temprana en Mérida, Yucatán. Una nueva dualidad urbana



Título del documento: La modernización temprana en Mérida, Yucatán. Una nueva dualidad urbana
Revue: Academia XXII
Base de datos:
Número de sistema: 000558254
ISSN: 2007-252X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Arquitectura, Mérida,Yucatán. México
Año:
Volumen: 5
Número: 8
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Early Modernity in Yucatan occurred in the mid-twentieth century and led to an important development of Merida, its capital city, due to a change in the regional development model that prevailed over the previous decades, which was based on growing and processing henequen. The diversification of economic activities ensuing from the country´s industrialization under President Miguel Aleman fostered a new economy for the city, based on trade and a variety of services, which in turn promoted the development of Mexico´s southeastern region. As a result, the city of Merida underwent profound transformations, in particular an explosive peripheral growth and the consolidation of the central role of its historic district for the urban economy. These dynamics inaugurated an urban development model which affected to some extent the heritage of the historic center while reordering and uncovering the potential of the services and infrastructure located in the new periphery.
Resumen en español La modernidad temprana en Yucatán, acaecida a mediados del siglo XX, generó un  desarrollo importante de Mérida, su ciudad capital, gracias al cambio del modelo de desarrollo que prevaleció durante las décadas precedentes en la región, basado en el antiguo cultivo y procesamiento del henequén. La diversificación de las actividades económicas propiciada por la industrialización del país, a partir del régimen de Miguel Alemán, fomentó en esta ciudad un nuevo concepto de desarrollo basado en el comercio y los servicios de diferente índole que le llevó a impulsar el desarrollo de la zona sureste del país. Las afectaciones que sufrió la ciudad fueron muchas, pero particularmente importante fue el explosivo crecimiento de su periferia y la consolidación de su centro histórico como polo centralizador de la economía urbana. Fenómenos que inauguraron un nuevo modelo de desarrollo que, no obstante de afectar el patrimonio de su centro histórico, también reordenó y potenció los servicios y la infraestructura de su nueva periferia.
Disciplinas: Sociología,
Arte
Palabras clave: modernización temprana,
Mérida,
desarrollo,
Sociología urbana,
Arquitectura
Keyword: Early Modernization,
Merida,
development
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)