Revista: | Academia XXII |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000558474 |
ISSN: | 2007-252X |
Autores: | Ramiro Esteban, Diana1 Rodríguez Figueroa, Andrea Berenice1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, Ciudad de México. México |
Año: | 2021 |
Volumen: | 12 |
Número: | 24 |
Paginación: | 159-175 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | A diferencia de otros espacios abiertos y verdes del campus de Ciudad Universitaria de la UNAM, la explanada central o Las Islas —vox populi—, a pesar de su protagonismo en el conjunto, ofrece grandes preguntas sobre su identidad. En este estudio se explora la formación histórica de esta gran explanada, en busca de comprenderla en su materialidad y concepción. Se demuestra cómo la vegetación fue incorporada tempranamente, con una intencionalidad de integración plástica, y se ponen en contexto los problemas para su adecuada interpretación. La discusión se aterriza en una serie de recomendaciones para la conservación de la explanada y sus atributos, como parte del conjunto universitario, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2007. |
Disciplinas: | Arte, Educación |
Palabras clave: | conservación del espacio abierto, historia de Las Islas de CU, conservación del patrimonio, Arquitectura, Educación superior |
Keyword: | Architecture, Higher education |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |