La casa neoclásica, las Leyes de Reforma y sus consecuencias



Título del documento: La casa neoclásica, las Leyes de Reforma y sus consecuencias
Revue: Academia XXII
Base de datos:
Número de sistema: 000558252
ISSN: 2007-252X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autônoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Volumen: 5
Número: 8
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés his essay reviews the transformations of the residential genre in Mexico City, as well as some examples throughout the country. It encompasses a broad selection of building types, from the first collective housing units dating from the end of the colonial period, built in the Neoclassical style by militay engineers, to the housing types from the Porfirian period, which include residences of the economic elite, collective housing units and apartment buildings of the less affluent, which in many cases have been extensively transformed or altogether destroyed.
Resumen en español El texto aborda la trayectoria sufrida por el género habitacional en la Ciudad de México, y algunos ejemplos en el interior del país, desde las primeras tipologías plurifamiliares de finales del virreinato construidas por ingenieros militares con estilo neoclásico, hasta las diferentes tipos de vivienda del porfiriato, que incluye un amplio abanico desde la residencias de las clases económicamente privilegiadas, hasta las vecindades y edificios de departamentos, muchos de ellas ya transformados o destruidos.
Disciplinas: Arte,
Sociología
Palabras clave: viviendas,
neoclásico Ciudad de México,
siglo XIX,
Arquitectura,
Sociología urbana
Keyword: housing,
Neoclassicism,
Mexico City,
XIXth century
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)