Revista: | Academia XXII |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000600980 |
ISSN: | 2007-252X |
Autores: | Villanueva Clavel, Jorge Guadalupe1 Sánchez Silva, Iván Israel1 Esparza Jiménez, Vicente Agustín1 |
Instituciones: | 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro INAH Aguascalientes, México |
Año: | 2024 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 15 |
Número: | 29 |
Paginación: | 40-70 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Resumen en español | El Jardín de San Marcos es de uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad de Aguascalientes, es sede de la Feria Nacional de San Marcos, que recibe miles de visitantes al año, convirtiéndolo en el espacio público más visitado del estado. A pesar de esta condición, la historia del Jardín sigue sin ser contada desde sus vestigios materiales, centrándose en la feria como evento social, político y económico de la ciudad. Es por lo anterior que el objetivo de este artículo es mostrar el proceso de transformación histórica y arquitectónica del Jardín y su contexto inmediato, retomando aspectos históricos desde la fundación de la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguascalientes y su relación con el pueblo de indios de San Marcos, sin dejar de lado los arquitectónicos que permitan recrear y describir su conformación, diseño y construcción dentro de los criterios de las corrientes internacionales de la época. |
Resumen en inglés | The San Marcos Garden is one of the most emblematic cultural spaces in the city of Aguascalientes, which plays host to the Feria Nacional de San Marcos, thereby receiving thousands of visitors every year and establishing it as the most visited public space in the state. Despite this fact, the history of the Garden remains untold with regard to its material vestiges, since people normally focus more on the fair as a social, political and economic event of the city. Therefore, the objective of this article is to concentrate on the process of the historical and architectural transformation of the Garden and its immediate surrounding context, outlining the historical aspects from the foundation of the Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguascalientes and its relationship with the Indian village of San Marcos, but without ignoring the architectural aspects that allow us to recreate and describe its conformation, design and construction, regarding the criteria of the international trends of the time. |
Palabras clave: | Jardín, San Marcos, Arquitectura, Aguascalientes |
Keyword: | Garden, San Marcos, Architecture, Aguascalientes |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |