Del imaginario estético al imaginario social urbano. En los procesos de consolidación de empatías urbanas



Título del documento: Del imaginario estético al imaginario social urbano. En los procesos de consolidación de empatías urbanas
Revue: Academia XXII
Base de datos:
Número de sistema: 000558306
ISSN: 2007-252X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de La Salle, Facultad de Ciencias del Hábitat, Bogotá. Colombia
Año:
Volumen: 7
Número: 13
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Los fenómenos espontáneos de apropiación, transformación de usos y expresión cul- tural en el espacio urbano, evidencian en su estructura íntima, la identidad recíproca entre una micro cultura urbana y un espacio con el que establecen lazos de identidad, que hacen del espacio un elemento protagónico en la conformación de sistemas cul- turales emergentes en la ciudad. El sistema cultural emergente o micro cultura, es en esencia un sistema que se estructura a partir del ejercicio comunicacional de sus ele- mentos constituyentes donde el espacio es elemento fundamental en la construcción de realidad y sentido histórico. Lograr expresarse en el espacio urbano es para una micro cultura, un logro que la establece como válida; apropiarse de un espacio urbano es la forma de institucionali- zar su existencia, pues su apropiación es una muestra de solidez social y cultural donde el espacio urbano es el cimiento de su construcción simbólica. El espacio deja de ser sólo para la contemplación estético-simbólica, heredado de las estructuras barrocas y se establece como generador de experiencias sociales a partir de las cuales se constru- yen imaginarios sociales que son la base de toda cultura urbana.
Disciplinas: Arte
Palabras clave: espacio urbano,
semiología del espacio,
apropiación del espacio,
identidad urbana,
Arquitectura
Texte intégral: Texto completo (Ver PDF)