Abanico veterinario (279 documentos)


241.-
242.-
243.-
Tratamiento con ozono para la reducción de la carga bacteriana sobre la superficie de canales vacunas
Goyeneche Giupponi, María Antonella1; Bianchi Olascoaga, Gianni2; Bentancur Murgiondo, Oscar3
1Frigorífico FRICASA S.A., Departamento de Control de Calidad, Casablanca, Paysandú. Uruguay; 2Universidad de la República, Departamento de Producción Animal y Pasturas, Paysandú. Uruguay; 3Universidad de la República, Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni", Paysandú. Uruguay
[Abanico veterinario, México, 2013 Vol. 3 Núm. 3 Sep-Dic, Pág. 30-35]

244.-
245.-
Consideraciones importantes para la estimación de la composición corporal de becerros de engorda
Loya-Olguín, Lenin1; Zinn Richard, A2; Aguirre Ortega, Jorge1; Gómez Danés, Alejandro1; Ramírez-Ramírez, Carmen1; Loya-Olguín, Francisco3; Ulloa Castañeda, Ricardo1
1Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica Medicina Veterinaria y Zootecnia, Compostela, Nayarit. México; 2University of California, Desert Research and Extension Center, Davis, California. Estados Unidos de América; 3Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ciencias Agrícolas e Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, Mexicali, Baja California. México
[Abanico veterinario, México, 2013 Vol. 3 Núm. 2 May-Ago, Pág. 48-58]

246.-
247.-
El cerdo joven como bioindicador de concentraciones bajas de genotóxicos mediante eritrocitos micronucleados
Cedano Díaz, Antonio1; Martínez González, Sergio2; Torres Bugarín, Olivia3; Trujillo Hernández, Benjamín4; Zúñiga González, Guillermo5; Peña Parra, Bladimir2
1Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica Preparatoria No. 4, Tepic, Nayarit. México; 2Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Tepic, Nayarit. México; 3Universidad Autónoma de Guadalajara, Facultad de Medicina, Guadalajara, Jalisco. México; 4Universidad de Colima, Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas, Colima. México; 5Instituto Mexicano del Seguro Social, Laboratorio de Mutagénesis, Guadalajara, Jalisco. México
[Abanico veterinario, México, 2013 Vol. 3 Núm. 2 May-Ago, Pág. 39-47]

248.-
249.-
250.-
La aplicación pos-monta del acetato de fluorogestona en la fertilidad y prolificidad de ovejas pelibuey
Carrillo Díaz, Fernando1; Escalera Valente, Francisco2; Martínez González, Sergio1; Aguirre Ortega, Jorge1; Barajas Cruz, Rubén3; Romo-Javier, Rubio3; Oropeza- Bautista, Gabriela1
1Universidad Autónoma de Nayarit, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Compostela, Nayarit. México; 2Universidad de León, Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria, León. España; 3Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Culiacán, Sinaloa. México
[Abanico veterinario, México, 2013 Vol. 3 Núm. 1 Ene-Abr, Pág. 12-17]

251.-
Parametros productivos de cuyes (Cavia porcellus) del nacimiento al sacrificio en Nayarit, México
Xicohtencatl-Sánchez, Pascual G1; Barrera-Zúñiga, Samuel2; Orozco-Orozco, Tiodolo1; Torres-Sandoval, Sigfredo Fidel Mar3; Monsivais-Isiordia, Roberto1
1SEPEN, Escuela Secundaria Técnica No.2, Xalisco, Nayarit. México; 2SEPEN, Escuela Secundaria Técnica No.47, Xalisco, Nayarit. México; 3Secretaría de Educación Pública, Supervisión Escolar Zona 227, Guadalajara, Jalisco. México
[Abanico veterinario, México, 2013 Vol. 3 Núm. 1 Ene-Abr, Pág. 36-43]

252.-
253.-
Uso de selenio en ovinos
Carbajal Hermosillo, Miguel Antonio1; Aquí Quintero, Guillermo2; Díaz Gutiérrez, Carlos2
1Universidad Autónoma de Nayarit, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Tepic, Nayarit. México; 2Ovino Superior, Tepic, Nayarit. México
[Abanico veterinario, México, 2013 Vol. 3 Núm. 1 Ene-Abr, Pág. 44-54]

254.-
255.-
Estatus ácido-base, gasométrico y electrolítico y su relación con el síndrome de caída en toros de Lidia
Escalera Valente, Francisco1; González-Montaña, Ramiro1; Alonso-de la Varga Marta Elena3; Peña Parra, Bladimir2; Lomillos-Pérez, Juan Manuel3; Carrillo Díaz, Fernando2; Gómez-Danés, Alejandro Angel2; Gaudioso-Lacasa, Vicente3
1Universidad de León, Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria, León, Castilla y León. España; 2Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Tepic, Nayarit. México; 3Universidad de León, Facultad de Veterinaria, León, Castilla y León. España
[Abanico veterinario, México, 2012 Vol. 2 Núm. 3 Sep, Pág. 36-46]

256.-
Forraje verde hidropónico de maíz amarillo (Zea maíz L.) con diferente concentración de solución nutritiva
Morales Rodríguez, Héctor J1; Gómez Danés, Alejandro A2; Juárez López, Porfirio3; Loya-Olguín, Lenin2; Ley de-Coss, Alejandro4
1Universidad Autónoma de Nayarit, Ciencias Zootécnicas y Veterinarias, Compostela, Nayarit. México; 2Universidad Autónoma de Nayarit, Cuerpo Académico Biotecnología y Producción Animal, Tepic, Nayarit. México; 3Universidad Autónoma de Nayarit, Unidad Académica de Agricultura, Tepic, Nayarit. México; 4Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Agrícolas, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
[Abanico veterinario, México, 2012 Vol. 2 Núm. 3 Sep, Pág. 20-28]

257.-
Mortalidad de corderos durante el parto y lactancia con el sistema oveja amarrada
Aquí Quintero, Guillermo2; Martínez González, Sergio1; Moreno Flores, Luis Antonio2; Valdés García, Yissel S3; Macías Coronel, Humberto2
1Universidad Autónoma de Nayarit, Cuerpo Académico Producción y Biotecnología Animal, Compostela, Nayarit. México; 2Universidad Autónoma de Nayarit, Cuerpo Académico Sistemas Pecuarios Sustentables, Compostela, Nayarit. México; 3Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ciencias Agrícolas e Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, Mexicali, Baja California. México
[Abanico veterinario, México, 2012 Vol. 2 Núm. 3 Sep, Pág. 29-35]

258.-
Repelencia de algunas plantas forrajeras a la garrapata
Iriarte Del Hoyo, Primitivo1; Martínez González, Sergio2; Aguirre Ortega, Jorge2; Barajas Cruz, Rubén3; Romo Rubio, Javier3; Loya Olguín, Lenin2; Molina Torres, Jorge4
1Universidad Autónoma de Nayarit, Ciencias Zootécnicas y Veterinarias, Tepic, Nayarit. México; 2Universidad Autónoma de Nayarit, Cuerpo Académico de Producción y Biotecnología Animal, Tepic, Nayarit. México; 3Universidad Autónoma de Sinaloa, Cuerpo Académico Producción y Biotecnología Animal, Mazatlán, Sinaloa. México; 4Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Irapuato, Guanajuato. México
[Abanico veterinario, México, 2012 Vol. 2 Núm. 3 Sep, Pág. 47-57]

259.-
260.-
Función y mecanismo de la leptina en los rumiantes
Herrera Torres, Esperanza1; Murillo Ortiz, Manuel1
1Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Durango. México
[Abanico veterinario, México, 2012 Vol. 2 Núm. 2 May, Pág. 33-42]