Revista: | Revista de la Universidad de La Salle |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000335069 |
ISSN: | 0120-6877 |
Autores: | Molano Camargo, Milton1 |
Instituciones: | 1Universidad de La Salle, Departamento de Formación Lasallista, Bogotá. Colombia |
Año: | 2010 |
Periodo: | May-Ago |
Volumen: | 31 |
Número: | 52 |
Paginación: | 109-121 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | Hace tres años empezó la experiencia de transversalidad curricular en los posgrados por parte del Departamento de Formación Lasallista mediante de los espacios académicos de Humanismo y Ciencia en las especializaciones y Laboratorio Lasallista en las maestrías. Su implementación obedeció al impulso original de la Universidad de compartir los valores del lasallismo con todos sus estudiantes. Un lasallismo que quiere ser pertinente a las nuevas condiciones históricas del siglo XXI y que en el Proyecto Educativo Regional Lasallista Latinoamericano (PERLA) ha encontrado fuentes de inspiración que se han traducido para la Universidad de La Salle en los ejes ciencia-fe; ciencia-ética; ciencia-política y fe-política. El presente artículo muestra el recorrido histórico de este proceso. Explicita algunos significados de los ejes propuestos y plantea algunos interrogantes de cara al futuro |
Disciplinas: | Educación, Religión |
Palabras clave: | Educación superior, Doctrinas y sistemas religiosos, Posgrado, Lasallismo, Universidad, Politización, Compromiso social |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |