El aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje de conceptos de calor y temperatura mediante aplicaciones en cerámica



Título del documento: El aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje de conceptos de calor y temperatura mediante aplicaciones en cerámica
Revista: Innovación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000412309
ISSN: 1665-2673
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, México, Distrito Federal. México
2Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 14
Número: 66
Paginación: 65-89
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Además de contribuir a la difusión del conocimiento científico y tecnológico, el Bachillerato Tecnológico en Cerámica se creó con el objetivo de preservar la cultura mediante esta actividad huma - na, debido a que Tonalá es un importante centro alfarero a escala mundial. El diseño de una secuencia didáctica que toma como base el aprendizaje basado en proyectos ( abp ) y propone la solución de un problema centrado en la cerámica es parte importante de esta investigación. Por tanto, además de las fases del diseño del test se presentan de manera general las fases del trabajo que seguirán los estudiantes durante el desarrollo de sus proyectos. El presente artícu- lo muestra que el abp es una alternativa plausible para los cursos de física. Para demostrar su utilidad es necesario evaluar su incidencia en el logro del aprendizaje de conceptos de física
Resumen en inglés In addition to contributing to the spread of scientific and technologi - cal knowledge, the Technological Associates’ Degree Program in Ce - ramics was created in order to conserve culture through this human activity given that Tonalá is an important pottery center at the global level. An important part of this study is the design of a didactic se - quence that uses the project-based learning ( pbl ) as its foundation and proposes the solution based on a problem centered on ceramics. Therefore, in addition to the phases of the test design, we present the general phases of the work design that students followed during the development of their projects. The current paper shows that pbl is a plausible alternative to physics courses. To demonstrate its util - ity, it is necessary to evaluate its impact on the successful learning of physics concepts
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Didáctica,
Pedagogía,
Educación media y media superior,
Enseñanza de la física,
Cerámica,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)