La lectura desde el enfoque del Ministerio de Educación y el enfoque dialógico de la pedagogía "Enlazando mundos"



Título del documento: La lectura desde el enfoque del Ministerio de Educación y el enfoque dialógico de la pedagogía "Enlazando mundos"
Revista: Educare (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000565648
ISSN: 1409-4258
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidad Católica de Temuco, Temuco, Araucanía. Chile
2Universidad Adventista de Chile, Chillán, Bío-Bío. Chile
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 20
Número: 3
Paginación: 120-140
País: Costa Rica
Idioma: Español
Resumen en español Esta investigación tiene como objetivo caracterizar el currículo, la didáctica y la evaluación promovida desde el Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC) y en la pedagogía dialógica Enlazando mundos (PDEM). El estudio es cualitativo, con base en el enfoque de investigación dialógica-Kishu Kimkelay Ta Che, con un diseño de dos estudios de caso derivados de fuentes documentales. El procedimiento de recolección y construcción de conocimiento es la interpretación del discurso dialógico; como análsis de datos se focaliza en las definiciones pedagógicas a partir de dimensiones transformadoras, exclusoras y conservadoras, con la finalidad de comparar-interpretar y reflexionar los aportes educativos en relación con la lectura en la asignatura de lenguaje y comunicación. Como resultados, se observa la incongruencia desde el Estado en la formulación curricular comunicativa y su propuesta operativa, y la construcción territorializada que realiza la PDEM.
Resumen en inglés This research aims to characterize the curriculum, the didactics and the assessment promoted by the Ministry of Education of Chili, and the dialogic pedagogy "Enlazando Mundos" (Bridging Worlds). This is a qualitative study based on the dialogic-Kishu Kimkelay Ta Che research approach, with a design of two case studies derived from documentary sources. The procedure to collect and construct knowledge is the interpretation of the dialogic speech; as a data analysis, it focuses on pedagogical definitions from the perspective of transformative, excluding and conservative dimensions, in order to compare-interpret and reflect on educational inputs in relation to reading in a course of language and communication. As a result, it is observed the incongruity from the State in communicative curriculum design and its operational proposal, and in the regionalized construction the dialogic pedagogy "Enlazando Mundos" (Bridging Worlds) is carrying out.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Lectura,
Currículo,
Didáctica,
Evaluación,
Pedagogía
Keyword: Reading,
Curriculum,
Didactics,
Assessment,
Pedagogy
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)