Análisis cognitivo de tareas: herramienta para la evaluación



Título del documento: Análisis cognitivo de tareas: herramienta para la evaluación
Revista: DIDAC
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000416339
ISSN: 0185-3872
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Loyola del Pacífico, Preparatoria Loyola, Acapulco, Guerrero. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 60
Paginación: 39-45
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Dado lo complejo y relevante del proceso de la evaluación, el objetivo de este trabajo es ofrecer a los docentes una herramienta que les permita analizar algunos factores que faciliten la planeación y supervisión de las actividades de enseñanza y brinde certeza y congruencia a la evaluación de del aprendizaje de sus estudiantes y al propio trabajo docente. El análisis cognitivo de tareas (act), propuesto por Sandra Castañeda, es un análisis recursivo de las tareas diseñadas para el estudiante y trabaja fundamentalmente con tres factores: 1. Procesos cognitivos, 2. Tipos de conocimiento, 3. Contexto de evaluación. Como su nombre lo indica, el act está fundamentado en el paradigma del aprendizaje cognitivo y supone ciertas condiciones del estudiante y el contexto, derivadas de la propia definición de aprendizaje que se ofrece
Resumen en inglés Considering the importance and complexity of the evaluation process, the purpose of this article is to introduce teachers to a technique, which facilitates planning and supervision of the evaluation of learning outcomes, as well as their own teaching activities. The Cognitive Task Analysis, developed by Sandra Castañeda, as it reads, analyses the designed tasks by the teacher for students, and works with three fundamental factors: 1. Cognitive process, 2. Types of knowledge, 3. Evaluation contexts. The cognitive learning model is derived from the Cognitive Learning paradigm and requires certain conditions from the learning definition, offered in this paper
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Didáctica,
Evaluación educativa,
Enseñanza-aprendizaje,
Pedagogía,
Cognición
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)