Efecto de la clase de acondicionamiento físico del deporte curricular de la Universidad de Sonora en las capacidades físicas condicionales de los estudiantes



Título del documento: Efecto de la clase de acondicionamiento físico del deporte curricular de la Universidad de Sonora en las capacidades físicas condicionales de los estudiantes
Revista: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402145
ISSN: 1665-1456
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Sonora, Departamento de Ciencias del Deporte y de la Actividad Física, Hermosillo, Sonora. México
Año:
Volumen: 17
Paginación: 3-10
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español El objetivo fue determinar el efecto de la clase de acondicionamiento físico sin pesas del deporte curricular de la Universidad de Sonora en las capacidades físicas condicionales de los estudiantes que la cursan. Para lograr esto, se hicieron dos grupos: un grupo experimental que cursaron la clase y el grupo control que no tomó el curso. Se evaluaron mediante una batería de pruebas, las capacidades físicas condicionales: velocidad de desplazamiento, fexibilidad, resistencia y fuerza de brazo, pierna y abdomen, antes y después del estudio (12 semanas con o sin programa curricular). El grupo control estuvo constituido por 22 alumnos (18,1 años) y el grupo experimental por 19 alumnos (19,4 años). El programa curricular evaluado no logró disminuir signifcativamente el peso y el IMC de los estudiantes. Sin embargo, fue efectivo para mantener o mejorar todas las capacidades físicas condicionales y especialmente las capacidades de fuerza en abdomen, fexibilidad y velocidad de desplazamiento. Los estudiantes que no cursaron la clase curricular perdieron fexibilidad y velocidad de desplazamiento, mientras que las otras capacidades se mantuvieron. Por lo tanto, la clase de actividad física sin pesas del deporte curricular de la Universidad de Sonora mejora las capacidades físicas condicionales de los estudiantes
Resumen en inglés The objective was to determine the efect of the weights-free physical conditioning class on the conditional physical capacities of the curricular sport students at the University of Sonora. To accomplish this, two groups were made: an experimental group who completed the class and the control group who did not take the course. Conditional physical abilities of speed, fexibility, arm, leg and abdominal strength and endurance were evaluated, before and after the intervention (12 weeks with or without curricular program) through a battery of tests. The control group was constituted of 22 students (18.1 years old) and the experimental group of 19 students (19.4 years old). The assessed curricular program did not reduce signifcantly the weight and BMI of the students. However, it was efective in maintaining or improving all physical conditional capacities, especially abdominal strength, fexibility and speed. Students who did not attend the curricular class lost fexibility and displacement speed, while the other abilities remained unchanged. Therefore, attending the physical conditioning weights-free class of the curricular sport course from University of Sonora improves the conditional physical capacities of students
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Currículo,
Educación superior,
Universidad de Sonora,
Estudiantes,
Acondicionamiento físico,
Resistencia,
Flexibilidad,
Fuerza,
Velocidad,
México
Keyword: Education,
Curriculum,
Higher education,
Physical conditioning,
Universidad de Sonora,
Students,
Endurance,
Flexibility,
Strength,
Speed,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)