Perspectiva estratégica de la mezcla de marketing en el deporte profesional venezolano. Caso: fútbol profesional, primera división, temporada 2003-2004



Document title: Perspectiva estratégica de la mezcla de marketing en el deporte profesional venezolano. Caso: fútbol profesional, primera división, temporada 2003-2004
Journal: Visión gerencial
Database: CLASE
System number: 000331524
ISSN: 1317-8822
Authors: 1
Institutions: 1Universidad de Los Andes, Departamento de Ciencias Administrativas, Mérida. Venezuela
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 9
Number: 1
Pages: 155-165
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Toda empresa que anhele el éxito debe tomar decisiones en aspectos estratégicos. Uno de estos es la mezcla de marketing. En general, las organizaciones deportivas que dan vida al fútbol profesional en Venezuela reflejan visos de inadecuados manejos, así como desorientación en lo que respecta a definición de la mezcla de marketing. El objetivo de esta investigación es analizar la gestión estratégica de la mezcla de marketing en los equipos del fútbol profesional en Venezuela. Metodológicamente, la investigación presenta características de investigación analítica. Se considera como sujetos de estudio Presidentes, Vicepresidentes y/o Gerentes Generales de los equipos de la Primera División. Para su elección se empleará la técnica conocida como muestreo no probabilístico. En líneas generales, se percibe en la gestión de los equipos un bajo nivel de aplicación de la mezcla de marketing. Las estrategias de distribución o plaza llegan sólo a la utilización de puntos de venta adicionales a las taquillas del estadio para la colocación de boletería. En lo que al producto se refiere, solo se considera la contratación del atleta como elemento fundamental. En comunicación, se hace uso de convenios de intercambio con emisoras de radio y TV para la difusión de información relacionada con el equipo. Sobre la variable precio, la estrategia principal se fundamenta en la fijación de precio bajo
English abstract Any firm that hopes exit has to decide about strategic aspects. One of these aspects is the marketing mix. In general, the sporting organizations that give life to the professional football in Venezuela reflect signal of inadequate managing, as well as disorientation with respect to a definition of the marketing mix. The objective of this research is to analyze the strategic managing of the marketing mix in the teams of professional football in Venezuela. Methodologically, the research presents characteristics of analytical research. It is considered as subjects of study Presidents, Vice-presidents, and/or General Managers of the teams of the first division. For its election it will be used a technique known as non probabilistic sampled. In general terms, it is perceived in the managing of the teams a low level of application of the marketing mix. The strategies of distribution or plaza go only up to the using additional points of sale to the windows of the stadium to locate tickets. As far as the product concerns, it has only been considered the contract with the athlete as a fundamental element. In communication, it has been used agreements of interchange with radio and TV stations for dissemination of information related to the team. About the price variable, the main strategy is based in pricing at low price
Disciplines: Administración y contaduría,
Economía
Keyword: Mercadotecnia,
Dirección y control,
Empresas,
Precios,
Gestión estratégica,
Equipos de fútbol,
Plazas,
Venezuela
Full text: Texto completo (Ver PDF)