Crueldad, paternalismo y estilo tragicómico en Memorias póstumas de Blas Cubas de Joaquín María Machado de Assis



Document title: Crueldad, paternalismo y estilo tragicómico en Memorias póstumas de Blas Cubas de Joaquín María Machado de Assis
Journal: Valenciana (Guanajuato Gto.)
Database: CLASE
System number: 000522355
ISSN: 2007-2538
Authors: 1
Institutions: 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. México
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 1
Number: 2
Pages: 105-122
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract A Mâo e a Luva (1874), Helena (1876) e Iaiá Garcia (1878), tres de las cuatro primeras novelas de Joaquín María Machado de Assis, el novelista brasileño más importante del siglo XIX, se ocupan del problema del paternalismo en el terreno de las relaciones amorosas y de la humillación de las mujeres que esta situación conlleva.1 Por lo mismo no sorprende que en dos ocasiones dichas obras hagan una referencia explícita a la mujer en el título. En efecto, Machado de Assis, sin par en el ámbito latinoamericano de su tiempo, se ocupó constantemente del problema de la relación entre la clase dominante y la clase libre (pero sin trabajo) partiendo de la figura femenina, poniendo así sobre la mesa uno de los problemas claves, pero prohibidos, de su época. En su quinta novela, Memorias póstumas de Blas Cubas (1880), nuestro autor inaugura el realismo en Brasil y dedica espléndidas páginas al tema de marras
Disciplines: Literatura y lingüística
Keyword: Crítica literaria,
Novela,
Sociología de la familia,
Sociología de la mujer,
Paternalismo,
América latina
Keyword: Literary Criticism,
Novel,
Sociology of the family,
Sociology of women,
Paternalism,
Latin America
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)