Ipseidad y alteridad en la teoría del deseo mimético de René Girard: la identidad como diferencia



Document title: Ipseidad y alteridad en la teoría del deseo mimético de René Girard: la identidad como diferencia
Journal: Universitas philosophica
Database: CLASE
System number: 000392202
ISSN: 0120-5323
Authors: 1
Institutions: 1Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Pichincha. Ecuador
Year:
Season: Dic
Volumen: 27
Number: 55
Pages: 17-39
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, crítico
Spanish abstract La filosofía de Girard se basa en la hipótesis del deseo mimético. Los hombres se imitan no sólo en sus comportamientos sino también en sus deseos. Todo objeto de deseo nos es señalado como deseable por un modelo que lo desea. Según la interpretación tradicional, esta teoría supone una pérdida total de nuestra identidad dentro de un proceso imitativo que nos aleja de lo que somos realmente. Con la ayuda de Spinoza, y mediante la construcción del concepto de “razón mimética”, mostramos aquí cómo Girard construye en realidad una concepción del mimetismo que no se opone a nuestra identidad sino que la determina como fractura, localizándola entre una ipseidad diferenciadora y una mismidad mimética. Esto nos permite pensar la complejidad que yace dentro de los procesos de diferenciación y de identificación, abriendo la posibilidad de una identidad pensada como estructura cuyo centro es el margen, y cuyo propio es lo ajeno
English abstract The whole René Girard’s thought is based on the single hypothesis of the mimetic desire. Human beings imitate themselves in behavior and in desires themselves as well. Following the classical interpretation of Girard and imitation, we could say that the mimetic desire theory might then be an obstacle to the construction of our own identity, as we lose it as long as we imitate models. Through Spinoza’s thought and the concept of mimetic rationality, we argue that Girard’s concept of mimesis is, on the contrary, absolutely compatible with a conception of identity placed as a half-way house between ipseity and alterity. Therefore, we should analyze a constant movement between differentiation and identification in order to demonstrate Girard’s concept of identity builds an identity understood as distance or diffèrance
Disciplines: Filosofía
Keyword: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Historia de la filosofía,
Girard, René,
Mímesis,
Admiración,
Identidad,
Ipseidad,
Mismidad,
El otro,
Racionalidad
Full text: Texto completo (Ver PDF)