Brincando la barda. Participación juvenil, entre la escuela y la comunidad



Document title: Brincando la barda. Participación juvenil, entre la escuela y la comunidad
Journal: Tramas (México, D.F.)
Database: CLASE
System number: 000311402
ISSN: 0188-9273
Authors: 1
1

Institutions: 1La jugarreta, Tepoztlán, Morelos. México
Year:
Season: Dic
Number: 28
Pages: 143-169
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract ¿Cómo participan los jóvenes en las comunidades rurales?, ¿es diferente su participación en el ámbito escolar que en el comunitario?, ¿cómo propiciar procesos de participación en el sistema educativo que recuperen los saberes y prácticas comunitarias? Estas fueron algunas de las preguntas que orientaron el trabajo a lo largo de la experiencia de participación juvenil que se realizó en la comunidad rural de Santo Domingo Ocotitlán, en Tepoztlán, Morelos. El proceso de participación inició en la telesecundaria del lugar para luego extenderse al ámbito comunitario, lo que dio pautas para establecer algunas líneas generales para la construcción de un modelo en el que los jóvenes utilicen el espacio escolar como una plataforma para la convocatoria y organización de proyectos propios que tengan un alcance comunitario
English abstract Jumping over the fence. Young people’s participation between school and community settings. How do young people participate in rural communities? How does their participation vary at school and in the community? How can we encourage participative processes that recover community knowledge and practices within the school system? These were some of the questions that guided our work during a participative experience with young people in Santo Domingo Ocotitlán, a small village in Tepoztlán, Morelos, in México. The process began at the local telesecundaria, the distance junior highschool program, and then extended to other spaces in the community. Observing how the experience grew gave us the opportunity of making general guidelines to create a model in which young people use the school setting as a platform to organize and launch projects of their own which can then grow and reach the rest of the community
Disciplines: Ciencia política,
Sociología
Keyword: Activismo y participación política,
Participación política,
Jóvenes,
Escuela,
Comunidades rurales,
Saberes comunitarios,
Prácticas comunitarias,
Tepoztlán,
Morelos,
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)