Uso de FAO-56 y cintilómetro para estimar la evapotranspiración de sorgo (Sorghum bicolor L.) y sus componentes: evaporación del suelo y transpiración de la planta



Document title: Uso de FAO-56 y cintilómetro para estimar la evapotranspiración de sorgo (Sorghum bicolor L.) y sus componentes: evaporación del suelo y transpiración de la planta
Journal: Terra latinoamericana (Edo. de Méx.)
Database: PERIÓDICA
System number: 000436615
ISSN: 1870-9982
Authors: 1
2
1
1
1
Institutions: 1Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Agronomía, Culiacán, Sinaloa. México
2Universidad de Sonora, Departamento de Agricultura y Ganadería, Hermosillo, Sonora. México
Year:
Season: Abr-Jun
Volumen: 37
Number: 2
Pages: 141-150
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Estimar la evapotranspiración de los cultivos (ETc) es esencial para la planif icación y manejo del agua en una zona agrícola, particularmente en las regiones áridas y semiáridas; la separación de ETc en la evaporación del suelo (E) y la transpiración de la planta (T) permitiría el uso de estrategias más ef icientes de gestión del agua. Los objetivos del presente estudio fueron estimar la evapotranspiración diaria de sorgo (Sorghum bicolor L.) y sus componentes, utilizando los métodos FAO-56 con la aproximación del coef iciente dual de cultivo (Kc dual) y cintilómetro, así como, determinar los coef icientes de cultivo únicos (Kc) y basales (Kcb) para las diferentes etapas de desarrollo de sorgo. Los resultados demostraron que usar la aproximación del Kc dual permite una estimación razonable de ETc en comparación con los valores estimados utilizando el método del cintilómetro. La ETc estimada con ambos métodos fue 413.8 y 406.3 mm, respectivamente, lo que arrojó una sobreestimación del 1.8% para FAO-56. El error cuadrático medio (RMSE) entre ETc estimada fue 0.584 mm d-1 y el coef iciente de concordancia de Willmott (d) fue 0.91. La evaporación representa el 17.1% de ETc estimada con FAO-56 y el 21.6% con el método del cintilómetro; el RMSE entre los valores de E estimados con ambos métodos fue 0.397 mm d-1 y d = 0.94, mientras que, cuando se comparó T, el RMSE calculado fue 0.371 mm d-1 y d = 0.98. Los valores de Kc estimados con el método FAO-56 fueron 0.68, 1.06 y 0.4 para las etapas inicial, media y f inal del cultivo, mientras que con el cintilómetro los valores fueron 0.75, 0.94 y 0.41, respectivamente
English abstract Estimating evapotranspiration (ETc) is essential for water planning and management in agricultural areas, particularly in arid and semi-arid regions; ETc partitioning into soil evaporation (E) and plant transpiration (T) would allow the use of more eff icient water management strategies. The aims of the present study were to estimate daily evapotranspiration of sorghum and its components, using the FAO-56 method with the dual crop coeff icient (dual Kc) approach and scintillometer method, and to determine the single crop coeff icient (Kc) and basal crop coeff icient (Kcb) values for different development seasons. Results have shown that using the dual Kc approach allows reasonable simulation of ETc in comparison to values estimated using the scintillometer method. ETc estimated with both methods was 413.8 and 406.3 mm, respectively, resulting in a 1.8% overestimation for FAO-56. Root mean square error (RMSE) was 0.584 mm d-1 and Willmott's agreement coeff icient (d) was 0.91. Evaporation estimated with FAO-56 was 17.1% of ETc, while with the scintillometer it was 21.6% of ETc. The RMSE of the estimated E values was 0.397 mm d-1 and d = 0.94, while, when comparing T, calculated RMSE was 0.371 mm d-1 and d = 0.98. Kc values estimated with the FAO-56 method were 0.68, 1.06 and 0.4 for initial, middle and end season of the crop, while for the scintillometer, values were 0.75, 0.94 and 0.41, respectively
Disciplines: Agrociencias,
Biología
Keyword: Plantas para uso industrial,
Suelos,
Fisiología vegetal,
Sorgo,
Sorghum bicolor,
Evapotranspiración,
Balance de energía,
México,
Valle de Culiacán
Keyword: Plants for industrial use,
Soils,
Plant physiology,
Sorghum,
Sorghum bicolor,
Evapotranspiration,
Energy balance,
Culiacan valley,
Mexico
Full text: Texto completo (HTML) Texto completo (PDF)