Metodología para estimación de la turbidez de un lago mediante la clasificación orientada a objetos de imágenes multiespectrales



Document title: Metodología para estimación de la turbidez de un lago mediante la clasificación orientada a objetos de imágenes multiespectrales
Journal: Tecnología y ciencias del agua
Database: PERIÓDICA
System number: 000382971
ISSN: 0187-8336
Authors: 1
2
3
4
Institutions: 1Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, Santiago de Chile. Chile
2Universidad de Concepción, Facultad de Ingeniería Agrícola, Chillán, Ñuble. Chile
3Universidad Politécnica de Madrid, Facultad de Informática, Madrid. España
4Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía, Chillán, Ñuble. Chile
Year:
Season: Oct-Dic
Volumen: 3
Number: 4
Pages: 143-150
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Aplicado, descriptivo
Spanish abstract En este trabajo se implementó una metodología de clasificación de imágenes multiespectrales mediante técnicas orientadas a objeto, para cuantificar niveles de turbidez en la Laguna Grande de San Pedro (Chile) (36° 51' S, 73° 06' W). El procedimiento global considera una primera etapa de segmentación multiresolución. En una segunda etapa se definieron clases a partir de la selección de áreas de entrenamiento asociadas con datos registrados in situ y descriptores de textura, para caracterizar la cubierta de la laguna. En una última etapa, la precisión alcanzada por cada prueba se evaluó mediante el índice de Pertenencia Global (PG) y el índice de Estabilidad Global (EG) propuestos en este trabajo, y se realizó un proceso de refinamiento de los resultados. Como resultado de la metodología propuesta, se generaron mapas de turbidez de la Laguna Grande de San Pedro en Chile, asociando el 86% de la cubierta de la laguna a una turbidez comprendida entre 1.0 y 1.7 NTU, que en comparación con estudios de otros sistemas lénticos, indican una reducida y homogénea turbidez del agua
English abstract This work implements an object-oriented multispectral image classification to quantify turbidity levels in the Grande Lagoon of San Pedro (Chile) (36° 51' S, 73° 06' W). The first step in this methodology is multiscale segmentation; then, to characterize the lagoon cover, different classes are defined according to the selection of training areas associated with data recorded in situ and texture descriptors. In the last stage, the accuracy of each test is evaluated using the Global Membership (PG) and the Global Stability (EG) indices proposed by this work and the results underwent a refinement process. The proposed methodology resulted in the creation of turbidity maps of the Grande Lagoon of San Pedro, Chile, where 86% of the lagoon surface is associated with a turbidity level between 1.0 and 1.7 NTU, indicating that the turbidity of this lagoon is low and homogeneous as compared to other lentic systems studied
Disciplines: Geociencias
Keyword: Hidrología,
Limnología,
Lagos,
Turbidez,
Imágenes multiespectrales,
Análisis de imágenes,
Percepción remota,
Análisis basado en objetos
Keyword: Earth sciences,
Hydrology,
Lymnology,
Lakes,
Turbidity,
Multispectral images,
Image analysis,
Remote sensing,
Object based analysis
Full text: Texto completo (Ver HTML)