Los lenguas y los quipocamayocs: mediadores de comunicación en espacios propios de legalidad colonial (Perú, siglo XVI)



Document title: Los lenguas y los quipocamayocs: mediadores de comunicación en espacios propios de legalidad colonial (Perú, siglo XVI)
Journal: Signos históricos
Database: CLASE
System number: 000458804
ISSN: 1665-4420
Authors: 1
Institutions: 1Ludwig Maximilians Universitat Munchen, Munich, Baviera. Alemania
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 17
Number: 33
Pages: 8-35
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Descriptivo
Spanish abstract Durante los primeros años coloniales en América el sistema jurídico indiano contó con instrumentos de manejo y afianzamiento del poder por medio de prácticas que, en el caso del Perú del siglo XVI, requirieron de la indispensable intervención de lenguas o intérpretes, y quipocamayocs, o expertos en la lectura de quipus. Estos actores sociales establecieron poco a poco sus propios espacios de legalidad, buscando apoyarse en mecanismos estratégicos que les garantizaron fidelidad, eficiencia y, sobre todo, credibilidad en sus quehaceres, para, de esa manera, legitimar su oficio
English abstract In the early American colonial years the legal system had used instruments for the consolidation of power through practices that, in the case of Peru in the sixteenth century, required the intervention of lenguas or interpreters, and quipocamayocs or experts in the reading of quipus. These social actors gradually established their own spaces of legality, supported by strategic mechanisms that would guarantee loyalty, efficiency, and above all, credibility in their practices, to thereby legitimate their craft
Disciplines: Historia
Keyword: Historia regional,
Sistema jurídico,
Lenguas indígenas,
Epoca colonial,
Quipus,
Evangelización,
Encomiendas,
Derecho Indiano,
Perú,
Siglo XVI
Full text: Texto completo (Ver HTML)