Puentes entre teorías: Paul Ehrenfest y su lucha por clarificar la hipótesis cuántica y sus consecuencias



Document title: Puentes entre teorías: Paul Ehrenfest y su lucha por clarificar la hipótesis cuántica y sus consecuencias
Journal: Signos filosóficos
Database: CLASE
System number: 000330815
ISSN: 1665-1324
Authors: 1
1
Institutions: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey, Nuevo León. México
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 12
Number: 23
Pages: 39-67
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract En los orígenes de la física cuántica, a principios del siglo xx, la asimilación y maduración de las nuevas teorías requirió del establecimiento de vínculos con sus antecesoras, antes de poder desprenderse de ellas y formar una nueva estructura totalizadora de comprensión en esta disciplina. En este artículo analizamos el papel que jugó Paul Ehrenfest en una parte de ese proceso. En la primera parte destacamos el paralelismo de sus investigaciones con las de Niels Bohr, mostrando cómo el trabajo conjunto de ambos nos permite argumentar en favor de la continuidad conceptual en el desarrollo de teorías científicas. Sin embargo, también mostramos que dicha continuidad tiene un límite. En nuestro caso de estudio hacemos uso del análisis que Paul Ehrenfest y Albert Einstein hacen del experimento de Stern-Gerlach para mostrar que, en una revolución del conocimiento, al final surgen en verdad nuevos paradigmas con los que finalmente las nuevas teorías se desprenden de las anteriores
English abstract In the origins of quantum physics, in the early 20th century, assimilation and maturity of the new theories required the establishment of linkages with their predecessors, before getting rid of them and being able to form a new all-embracingstructure of understanding in the discipline. In this paper we analyze the role played by Paul Ehrenfest in a part of that process. In the first part we highlight the parallelism of his work with that of Niels Bohr showing how the combined work of both allows us to argue in support of the conceptual continuity in the development of scientific theories. However, we also show that such continuity has its limits. In our case of study we use the analysis that Albert Einstein and Paul Ehrenfest made of the Stern- Gerlach experiment to show that, in a revolution of knowledge, in the end new paradigms appear with which the new theories finally emerge from the earlier
Disciplines: Filosofía,
Física y astronomía
Keyword: Filosofía de la ciencia,
Ehrenfest, Paul,
Mecánica cuántica,
Física cuántica,
Bohr, Niels,
Principio de correspondencia,
Principio adiabático
Full text: Texto completo (Ver PDF)