Inteligencia de negocios en la banca nacional: Un enfoque basado en herramientas analíticas



Document title: Inteligencia de negocios en la banca nacional: Un enfoque basado en herramientas analíticas
Journal: Revista venezolana de gerencia
Database: CLASE
System number: 000375946
ISSN: 1315-9984
Authors: 1
2
Institutions: 1Banco Occidental de Descuento, Maracaibo, Zulia. Venezuela
2Universidad Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Year:
Volumen: 17
Number: 59
Pages: 548-563
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Desde el punto de vista tecnológico, la inteligencia de negocios implica el proceso de conversión de datos relevantes en información útil para la toma de decisiones estratégicas. El objetivo central del presente artículo es analizar la inteligencia de negocios en la banca nacional, desde la perspectiva de las herramientas analíticas, representadas por los servicios de transformación de datos, los procesos de análisis en línea, los servicios de explotación y el almacén de datos. Este estudio se basa en una metodología descriptiva, con un diseño de campo, se emplea la estadística descriptiva para el análisis de los resultados. Los hallazgos encontrados indican que las herramientas utilizadas con mayor frecuencia son los servicios de explotación, teniendo una notoria debilidad en la definición de los procesos realizados. Esto genera un gran impacto en la toma de decisiones, para proporcionar respuestas a interrogantes del negocio. Se concluye el uso de la inteligencia de negocios como un sistema de apoyo a los procesos llevados a cabo en las instituciones estudiadas
English abstract From the technological viewpoint, business intelligence implies the process of converting relevant data into useful information for making strategic decisions. The central objective of this article is to analyze business intelligence in national banking, from the perspective of analytical tools represented by data transformation services, online analysis processes, exploitation services and data storage. This study is based on descriptive methodology with a field design and uses descriptive statistics to analyze the results. Findings indicate that the most frequently used tools are exploitation services, with a notable weakness in defining the processes performed. This generates a huge impact on decision making in terms of offering answers to questions about the business. The conclusion is to use business intelligence as a support system for the processes carried out in the institutions under study
Disciplines: Administración y contaduría,
Economía
Keyword: Dirección y control,
Planeación,
Economía descriptiva,
Banca,
Inteligencia de negocios,
Toma de decisiones,
Herramientas analíticas,
Banca nacional,
Venezuela
Full text: Texto completo (Ver PDF)