Un concepto de democratización reanimado: la metáfora biológica



Document title: Un concepto de democratización reanimado: la metáfora biológica
Journal: Revista SAAP
Database: CLASE
System number: 000385883
ISSN: 1853-1970
Authors: 1
Institutions: 1University of Oxford, Oxford, Oxfordshire. Reino Unido
Year:
Season: Nov
Volumen: 5
Number: 2
Pages: 401-419
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Las metáforas mecánicas han colonizado las ciencias sociales, incluyendo el estudio de los procesos de democratización. Pero es posible que nos estén brindando un marco conceptual engañoso para evaluar los procesos sociales “autoequilibrantes” en curso que no tienen un “estadio final” natural, como es el caso de la democratización. Propongo, en cambio, indagar en la biología moderna como fuente alternativa de razonamiento por analogía, ya que ésta ofrece un repertorio de metáforas más flexibles y apropiadas que pueden reanimar las explicaciones por analogía de los procesos de democratización. El giro que implicaría modelar la democracia como una práctica viviente permanentemente dirigida hacia la autopreservación y propagación brinda una lógica más clara para los estudios comparativos al centrarse en la “calidad” relativa de la democracia en distintos contextos. Comienzo con una breve reseña de la inestabilidad histórica y de la actual naturaleza disputada de la mayoría de los procesos de democratización; luego, examino la morfología de los conceptos políticos complejos y propongo analogías biológicas alternativas para reemplazar las metáforas físicas que predominan actualmente
English abstract Mechanical metaphors have colonized the social sciences, including the study of democratization processes. But they may provide a misleading framework for monitoring ongoing “self-equilibrating” social processes with no natural “end-state” such as democratization. I propose that modern biology can be consulted as an alternative source of analogical reasoning, offering a more flexible and appropriate stock of metaphors that can enliven analogical accounts of processes of democratization. The shift towards modeling democracy as a living practice permanently directed towards selfpreservation and propagation provides a clearer rationale for comparative studies, focusing on the relative “quality” of democracy in different contexts. I begin with a brief sketch of the historical instability and current contestability of most democratization processes; I then examine the morphology of complex political concepts and propose alternative biological analogies to replace the currently prevalent physicalist imagery
Disciplines: Ciencia política
Keyword: Historia y filosofía de la política,
Democracia,
Pensamiento político,
Democratización,
Metáfora
Full text: Texto completo (Ver PDF)