La consolidación inconclusa del Estado: los Territorios Nacionales, gobernaciones de provisionalidad permanente y ciudadanía política restringida (1884-1955)



Document title: La consolidación inconclusa del Estado: los Territorios Nacionales, gobernaciones de provisionalidad permanente y ciudadanía política restringida (1884-1955)
Journal: Revista SAAP
Database: CLASE
System number: 000383525
ISSN: 1853-1970
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional del Comahue, Comahue, Neuquén. Argentina
Year:
Season: Ago
Volumen: 3
Number: 1
Pages: 81-101
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Histórico, analítico
Spanish abstract La construcción histórica de la ciudadanía política constituye un aspecto central en el proceso de formación de las naciones latinoamericanas del siglo XIX. En Argentina, el reconocimiento de los derechos políticos y sociales resultó tardío y formó parte de un proceso histórico signado por sucesivos avances pero también por retrocesos y supresiones. La existencia de los Territorios Nacionales pone de manifiesto la consolidación inconclusa del Estado para 1880, modificando su consideración y temporalidad, al introducir como aspecto relevante la persistencia de grandes espacios con habitantes portadores de derechos políticos restringidos. Recogiendo la tradición política iniciada en 1810, la aparición de la provisionalidad como constante en la organización, límite y funciones de las instituciones de los territorios así como la inefectividad de la ley fundacional resultan aspectos claves de un proceso revelador de la dominación centralizadora del Estado Nacional y del intento de homogeneización de estos espacios
English abstract The historical construction of the politic citizenship sets up, as a central aspect, in the process of formation of the Latin American nations in the 19th century. In Argentina, the recognition of political and social rights came lately and took part in a historic process signed by successive advances, retrocession and suppressions. The existence of “National Territories” highlights the unconcluded consolidation of the State up to 1880, changing its consideration and temporality when it started to introduce, as a relevant aspect, the persistence of huge spaces with inhabitants who carried restricted political rights
Disciplines: Historia,
Geografía,
Ciencia política
Keyword: Historia política,
Geografía humana,
Proceso político,
Ciudadanía,
Estado-nación,
Territorio,
Fronteras,
Argentina
Full text: Texto completo (Ver PDF)