Explorando los procesos de precarización en las formas de trabajo "no clásico": el caso de la venta directa de cosméticos por catálogo



Document title: Explorando los procesos de precarización en las formas de trabajo "no clásico": el caso de la venta directa de cosméticos por catálogo
Journal: Revista question
Database: CLASE
System number: 000458474
ISSN: 1669-6581
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata, Buenos Aires. Argentina
Year:
Season: Ene-Mar
Number: 29
Country: Argentina
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract La venta directa, en especial la dedicada a la comercialización y distribución de productos cosméticos por catálogo, representa una modalidad de trabajo femenino en expansión en el contexto de procesos de reestructuración productiva basados en la necesidad de mayor competitividad y reducción de los costos empresariales. Lejos de las formas clásicas de trabajo, que tienen lugar en espacios determinados, con salarios y jornadas definidas de manera específica, la venta directa se asocia a la trasposición de los tiempos y espacios de vida y de trabajo. En este estudio exploratorio nos proponemos reflexionar sobre los procesos de precarización que tienen lugar en la venta directa de cosméticos, prestando especial atención a los rasgos que asumen la condición ocupacional y la naturaleza de los vínculos socio-laborales a partir de las prácticas, normas y agentes presentes en estos
Disciplines: Sociología,
Administración y contaduría
Keyword: Sociología del trabajo,
Sociología de la familia,
Organización,
Sistemas socioeconómicos,
Cosméticos,
Precarización del trabajo,
Trabajo informal,
Venta directa,
Mujeres,
Argentina
Full text: Texto completo (Ver PDF)