Exploración de la percepción de un mecanismo de cooperación entre estudiantes caracterizados desde la noción de nativo digital



Document title: Exploración de la percepción de un mecanismo de cooperación entre estudiantes caracterizados desde la noción de nativo digital
Journal: Revista politécnica
Database: PERIÓDICA
System number: 000435537
ISSN: 1900-2351
Authors: 1
2
Institutions: 1Facultad Ciencias de la educación, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colombia
2Universidad Autónoma de Bucaramanga, Grupo de Investigación en Pensamiento Sistémico, Bucaramanga, Santander. Colombia
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 10
Number: 18
Pages: 71-80
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Aplicado, descriptivo
Spanish abstract Este artículo presenta una exploración de percepción de un mecanismo de cooperación basado en confianza para superar dilemas sociales entre estudiantes que tienen características similares a las que recoge la noción nativos digitales en el aula de una universidad colombiana. Se aplicaron técnicas mixtas de investigación que contribuyeron con los resultados encontrados en los cursos interdisciplinares de semestres iniciales de la facultad de ciencias de la educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. El estudio concluye que el mecanismo de cooperación basado en confianza, da cuenta de la acción colectiva de los nativos digitales en el aula de clase. Esto sugiere que la adopción de reglas, estrategias y normas que promuevan la construcción de confianza podrían mejorar el nivel de cooperación en el aula
English abstract This paper presents an exploration about the perception of a cooperation mechanism based on confidence to overcome social dilemmas among students characterized as digital natives in the classroom in a Colombian university. A mixed research method was conducted in the first semesters of interdisciplinary courses of the Faculty of Education Sciences of the Pedagogical and Technological University of Colombia. The results suggested that the mechanism for cooperation based on trust promoted the collective action of the students in the classroom. As a conclusion we suggest that the adoption of rules, strategies and standards which promote confidence building could improve the level of cooperation in the classroom
Disciplines: Educación
Keyword: Investigación educativa,
Estudiantes,
Trabajo colaborativo,
Cooperación,
Inteligencia colectiva,
Nativos digitales
Keyword: Educational research,
Students,
Collaborative work,
Collective intelligence,
Digital native
Full text: http://biblat.unam.mx/hevila/Revistapolitecnica/2014/vol10/no18/7.pdf