Los servicios en la industria maquiladora y las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá



Document title: Los servicios en la industria maquiladora y las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá
Journal: Revista mexicana de sociología
Database: CLASE
System number: 000403810
ISSN: 0188-2503
Authors:
1
Institutions: 1El Colegio de la Frontera Norte, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Jul-Sep
Volumen: 53
Number: 3
Pages: 201-219
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, prospectivo
Spanish abstract La industria maquiladora de exportación se enfrenta a un contexto internacional en que las condiciones del intercambio se realizan sobre bases unilaterales. La desregulación es insuficiente para generar un marco estructural adecuado para la IME no sólo en términos de distribución de oportunidades, costos y beneficios, sino también de eficiencia global en la subcontratación. La apertura de una zona hemisférica de comercio e inversión podría reducir significativamente las ventajas que el TLC podría tener para México. Es preciso diseñar una redefinición de las relaciones de México con el mundo, pues el TLC es un mecanismo insuficiente para ello
English abstract The assembly plants geared to exports face an international context in which exchanges are carried out one- sidedly. Deregulation is not enough to create an ideal structural framework for this sector not only in terms of distribution of opportunities, costs and benefits, but also of the global efficiency of subcontracting. The opening of a hemispherical zone of commerce and investment could reduce considerably the advantages which the FTA might bring to Mexico. It is necessary to redefine the relationships between Mexico and the world since the FTA cannot do it
Disciplines: Sociología,
Economía,
Relaciones internacionales
Keyword: Problemas sociales,
Comercio internacional,
Relaciones económicas internacionales,
Exportaciones,
Maquiladoras,
Desigualdad económica,
Crisis económica,
Privatización,
Neoliberalismo,
Tratado de Libre Comercio (TLC),
México
Full text: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistamexicanadesociologia/1991/vol53/no3/11.pdf Texto completo (Ver HTML)