Manejo de las fracturas del tobillo con osteosíntesis mínima



Document title: Manejo de las fracturas del tobillo con osteosíntesis mínima
Journal: Revista mexicana de ortopedia y traumatología
Database: PERIÓDICA
System number: 000036181
ISSN: 0187-7593
Authors: 1



Institutions: 1Hospital Juárez de México, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Mar-Abr
Volumen: 11
Number: 2
Pages: 82-89
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Descriptivo
Spanish abstract Realizamos un estudio prospectivo, longitudinal, no experimental, abierto y analítico, de las fracturas del tobillo tratadas con osteosíntesis mínima, en el Servicio de Ortopedia del Hospital Juárez de México, entre septiembre de 1992 a Mayo de 1994 de 65 pacientes admitidos consecutivamente, 27 (41.5%) del sexo masculino y 38 (58.46%) del femenino, con un promedio de edad de 33 años. Todas las fracturas fueron clasificadas de acuerdo a Weber (tipo «A» 2 casos, tipo «B» 48 casos y tipo «C» 15 casos) y a la clasificación simple uni (10 casos), bi (46 casos) y trimaleolar (9 casos). El tiempo de seguimiento promedio fue de 16.3 semanas. Todos los pacientes fueron valorados con la escala de Cedell a las seis semanas, la cual califica el resultado final de la reducción obteniéndose una reducción anatómica en 47 pacientes (72.3%), buena en 17 (26.2%) y pobre en uno (1.5%). Asimismo fueron valorados en cuanto a función, dolor, aspecto cosmético y marcha con la clasificación del Centro de Patología Dolorosa del Pie de la Universidad de Maryland, que consiste en un sistema de calificación de 100 puntos. Se obtuvieron 100 puntos en 48 pacientes (74%), de 99 a 70 puntos en 16 pacientes (24.5%) y menos de 69 puntos en 1 paciente (1.5%). Hubo cuatro casos con complicaciones menores: 3 (4.6%) con infección superficial y 1 (1.5%) con infección superficial y edema dorsal persistente del pie. Un caso con falla de osteosíntesis persistió con desplazamiento peroneo grave. Esta técnica favorece un menor rechazo a cuerpo extraño, un índice menor de infección, es suficiente y tiene un bajo porcentaje de falla; además de que favorece una consolidación temprana y un menor riesgo de descalcificación por desuso
Disciplines: Medicina
Keyword: Cirugía,
Traumatología y ortopedia,
Fracturas,
Tobillo
Keyword: Medicine,
Surgery,
Traumatology and orthopedics,
Fractures,
Ankle
Document request
Note: The document is shipping cost.









Original documents can be consulted at the Departamento de Información y Servicios Documentales, located in the Annex to the General Directorate of Libraries (DGB), circuito de la Investigación Científica across from the Auditorium Nabor Carrillo, located between the Institutes of Physics and Astronomy. Ciudad Universitaria UNAM. Show map
For more information: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964. E-mail: sinfo@dgb.unam.mx . Monday to Friday from (8 to 16 hrs).