La utilidad de las encuestas en la predicción del voto. La segunda vuelta de Argentina 2015



Document title: La utilidad de las encuestas en la predicción del voto. La segunda vuelta de Argentina 2015
Journal: Revista mexicana de opinión pública
Database: CLASE
System number: 000440350
ISSN: 1870-7300
Authors:
1
1
Institutions: 1Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Jul-Dic
Number: 21
Pages: 73-92
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract ¿Es posible predecir los resultados de una elección? ¿Con qué nivel de precisión? ¿Cuán útiles son para ello las encuestas de opinión pública? Este documento busca responder a estos interrogantes a través de una estimación de los resultados electorales de la segunda vuelta (ballotage) en las elecciones presidenciales de Argentina, en 2015, a partir de la información provista por el Latinobarómetro 2015, encuesta anual realizada 9 meses antes de las elecciones. Los resultados del análisis cuantitativo (que estimó los perfiles de los votantes potenciales por medio de una regresión logística) muestran que hubiera sido posible predecir los resultados electorales, tanto de la primera como de la segunda vuelta, en que resultó electo Mauricio Macri, candidato opositor, quien antes de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO ) no era considerado una amenaza real para el candidato oficialista Daniel Scioli
English abstract ¿Is it possible to predict who will win an electoral race? ¿Which is the usefulness of public opinion surveys for that goal? This article seeks to respond this questions through the estimation of electoral results of 2015 Argentinian´s Presidential Election based on the information provided by Latin-barometer 2015, an annual survey run at the beginning of the year, 9 months before the election. The quantitative analysis (logistic regression) shows that final electoral results, as much the first as the second round (where Mauricio Macri, the challenger, was finally and surprisingly elected), could be predicted with the public opinion data included in that survey
Disciplines: Ciencia política
Keyword: Activismo y participación política,
Preferencias electorales,
Encuestas,
Opinión pública,
Predicciones,
Elecciones,
Argentina,
2015
Full text: Texto completo (Ver HTML)