La reforma político-electoral 2013-2014. Una participación ciudadana a medio camino



Document title: La reforma político-electoral 2013-2014. Una participación ciudadana a medio camino
Journal: Revista mexicana de opinión pública
Database: CLASE
System number: 000437088
ISSN: 1870-7300
Authors: 1
Institutions: 1Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A.C., México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Ene-Jun
Number: 20
Pages: 83-104
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract ¿Funcionan los mecanismos de participación integrados en la reforma político-electoral 2013-2014? ¿Cuáles son las dimensiones sustantivas de la democracia? En este texto, se reflexiona sobre las dimensiones útiles para entender la construcción teórica de la democracia, y se contrasta con la democracia mexicana desde la dimensión de los mecanismos de participación, implementados en la reforma político-electoral 2013-2014. Los dos mecanismos formales de participación ciudadana propuestos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos son la iniciativa popular y la consulta popular. Ambos, inaplicables. El primero porque deja al Congreso de la Unión la decisión de su viabilidad, en tanto que el segundo deja a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la interpretación de las ambigüedades legales en ambientes de elevada desconfianza ciudadana, lo que muestra las contradicciones entre una democracia ideal y la democracia real en México
English abstract Does it work the participation mechanisms implemented in the electoral political reform 2013- 2014? What are the substantive dimensions of democracy? In this paper we examine the useful dimensions to understand the theoretical construction of democracy and contrasted with Mexican democracy from the perspective of participation mechanisms, implemented in the 2013-2014 electoral political reform. The two formal citizen participation mechanisms proposed in the Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos are: iniciativa popular and consulta popular. Both inapplicable: the former because it leaves to Congress the decision to its viability, while the latter leaves to the Suprema Corte de Justicia de la Nación, the interpretation of the legal ambiguity in environments with high public distrust, showing contradictions between an ideal democracy and real democracy in Mexico
Disciplines: Ciencia política
Keyword: Gobierno,
Organización social,
Sociedad civil,
Reforma electoral,
Participación ciudadana,
Redes sociales,
Legalidad,
Violencia,
Inseguridad,
Monterrey,
México
Full text: Texto completo (Ver HTML)