La Revista Mexicana de Micología en cifras: 40 años de trabajo editorial



Document title: La Revista Mexicana de Micología en cifras: 40 años de trabajo editorial
Journal: Revista mexicana de micología
Database: PERIÓDICA
System number: 000326147
ISSN: 0187-3180
Authors: 1
1
1
1
Institutions: 1Instituto de Ecología, A.C., Jalapa, Veracruz. México
Year:
Season: Dic
Volumen: 28
Pages: 1-6
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract La Revista Mexicana de Micología (RMM) se publicó por primera vez en 1968 como Boletín Informativo de la Sociedad Mexicana de Micología, nombre que guardó durante sus primeros 3 volúmenes (1968–1969), después se llamó Boletín de la Sociedad Mexicana de Micología (1971–1984) y se publicaron 17 volúmenes más. En un principio se encargó de difundir las actividades de la sociedad, pero muy pronto se transformó en una revista científica gracias al impulso y seriedad de los primeros editores y a la calidad de los trabajos. A partir de 1985 cambió su nombre por el que se conoce actualmente y con el que se han publicado 26 volúmenes más, hasta junio de 2008. En sus 40 años de edición ininterrumpida, la RMM ha publicado 607 trabajos con la participación de 604 autores y 136 instituciones de 20 países de América, Europa, África y Asia. Entre los temas tratados con mayor frecuencia destacan Biodiversidad, Fitopatología, Cultivo de Hongos y Micología Médica. Desde el año 2004, la RMM tiene periodicidad semestral y está disponible gratuitamente en formato digital. Recientemente ha sido considerada como una revista de excelencia por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT) y está catalogada en diversos índices de revistas científicas internacionales. Se presenta un análisis histórico de la RMM y se consideran sus posibilidades de crecimiento y consolidación
English abstract The Revista Mexicana de Micología (RMM) was first published in 1968 as Boletín Informativo de la Sociedad Mexicana de Micología, name that it maintain during the first 3 volumes (1968–1969), later it was called Boletín de la Sociedad Mexicana de Micología (1971–1984) and then 17 volumes more were published. This publication was focused to disseminate the activities of the society, but soon it turned into a scientific journal because of the impetus, seriousness and work quality of the first publishers. In 1985 it changed its name to the actual one and 26 volumes have been published until June 2008. In its 40 years of uninterrupted publishing, the RMM has published 607 papers with the participation of 604 authors and 136 institutions from 20 countries in America, Europe, Africa and Asia. Among the topics most frequently highlighted Biodiversity, Plant Pathology, Mushroom Cultivation and Medical Mycology. Since 2004, the RMM is published every six months and is freely available in digital format. Recently it has been considered as a journal of excellence by the National Council of Science and Technology of Mexico (CONACYT) and is ranked by various indicators of international scientific journals. An historical analysis of the RMM is presented and its possibilities for growth and consolidation are considered
Disciplines: Biología,
Bibliotecología y ciencia de la información
Keyword: Hongos,
Fuentes documentales,
Revistas científicas,
Crónica histórica,
Revista Mexicana de Micología
Keyword: Biology,
Library and information science,
Fungi,
Information sources,
Scientific journals,
Historical chronicle,
Revista Mexicana de Micología
Full text: Texto completo (Ver HTML)