La perspectiva de género en el estudio de la ciencia política mexicana (2010-2020)



Document title: La perspectiva de género en el estudio de la ciencia política mexicana (2010-2020)
Journal: Revista mexicana de ciencias políticas y sociales
Database: CLASE
System number: 000530444
ISSN: 0185-1918
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Ciudad de México. México
Year:
Season: Sep-Dic
Volumen: 65
Number: 240
Pages: 261-291
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico
Spanish abstract Hay pocos estudios que indagan la participación de las mujeres en la ciencia y son aún más escasos aquellos que reflexionan sobre el papel de las mujeres en el desarrollo de las disciplinas. En este trabajo destacamos dos aspectos del campo de la ciencia política mexicana: primero, las investigaciones con perspectiva de género, y segundo, la construcción de conocimiento que emprenden las mujeres. Se trata de una investigación de carácter exploratorio y descriptivo cuyo estudio de caso es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) durante el periodo 2010-2020. Se analizan dos criterios: 1) los artículos publicados en dos revistas especializadas: la Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales y la Revista Estudios Políticos, y 2) los temas de género que fueron seleccionados para la elaboración de investigaciones para obtener el título de licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública con especialidad en Ciencia Política, así como los grados de maestría en Estudios Políticos y Sociales y en el doctorado en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Ciencia Política. Los resultados muestran que el impacto del feminismo, la perspectiva de género y los estudios de género tienen una resonancia importante. Sin embargo, los objetos de estudio hegemónicos permanecen estables y este campo de investigación, de la mano con las metodologías feministas, aún lucha por abrirse paso en la disciplina
English abstract There are very few papers that explore women’s participation in science, but there are even less on the reflection about how they contribute to the development of particular disciplines. In this work, we point out two aspects of the Mexican Political Science field: on the one hand, research carried out with a gender perspective; on the other, the construction of knowledge that women undertake. This is an exploratory and descriptive research that focuses on the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) during the period of 2010-2020. It analyzes two criteria: 1) published articles in two specialized journals: Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales and Revista Estudios Políticos; and 2) genderrelated issues selected by students to obtain their degree in Political Science and Public Administration specialized in Political Science, as well as their master’s degree in Social and Political Studies and their doctorate in Social and Political Science oriented towards Political Science. The results on this research show that the impact of feminism, gender perspective and gender studies has an important resonance in the Political Science field. However, hegemonic objects of study remain stable and this field of study, hand in hand with feminist methodologies, is still struggling to break through the discipline
Disciplines: Sociología,
Educación
Keyword: Educación superior,
Sociología de la sexualidad,
México,
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
Ciencia política,
Perspectiva de género,
Mujeres,
Producción científica
Keyword: Higher education,
Sociology of sexuality,
Mexico,
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
Political science,
Gender perspective,
Women,
Scientific production
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)