Procedencia como herramienta para la subdivisión estratigráfica del Mesozoico temprano en el noreste de México



Document title: Procedencia como herramienta para la subdivisión estratigráfica del Mesozoico temprano en el noreste de México
Journal: Revista mexicana de ciencias geológicas
Database: PERIÓDICA
System number: 000381164
ISSN: 1026-8774
Authors: 1
2
2
1
Institutions: 1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Instituto de Geología, San Luis Potosí. México
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ingeniería, San Luis Potosí. México
Year:
Season: Dic
Volumen: 31
Number: 3
Pages: 303-324
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En el noreste de México, capas rojas y rocas volcanogénicas del Mesozoico temprano conocidas como Grupo Huizachal, fueron descritas desde 1959 como una sucesión de origen fluvial que abarca del Triásico Superior al Jurásico Inferior (Formación La Boca) y una sucesión de origen aluvial y lacustre que sobreyace a la primera y que registra el inicio de la transgresión marina del Jurásico Medio al Superior (Formación La Joya). Se estima inconveniente agrupar secuencias depositadas a lo largo de un lapso tan grande, lo cual resulta en una pérdida de detalle en la interpretación de la evolución tectónica y paleogeográfica. En el presente estudio, la interpretación de procedencias y ambientes de depósito, se hizo con base en la petrografía así como en la geocronología de circones detríticos, las cuales resultaron de gran utilidad para la subdivisión estratigráfica. Hemos usado estas técnicas para separar una unidad exclusivamente triásica, recientemente definida como Formación El Alamar, de una sucesión del Jurásico Inferior, la cual mantendría el nombre de Formación La Boca. Mientras que la unidad triásica muestra usualmente procedencias de un orógeno reciclado y, parcialmente, de un bloque continental, las capas jurásicas incluyen además productos volcánicos de un arco continental del Jurásico Temprano y de manera generalizada, diversos productos epiclásticos y volcanogénicos de otros arcos magmáticos. De igual forma, las edades máximas del depósito son del Triásico Tardío (220 Ma) y del Jurásico Tardío (160 Ma), respectivamente, con poblaciones de circones grenvillianos, panafricanos y pérmico-triásicos en las rocas de la Formación El Alamar y grenvillianos, panafricanos, pérmico-triásicos y del Jurásico Temprano a Medio en las rocas de la Formación La Boca
English abstract In northeastern Mexico, early Mesozoic red beds and volcanogenic rocks known as the Huizachal Group have been described as an Upper Triassic to Lower Jurassic fluvial succession (La Boca Formation), overlain by alluvial and lacustrine deposits representing the base of the Jurassic marine transgression (La Joya Formation). We estimate inconvenient to group together different sedimentary successions deposited over such a long period, which results in a loss of resolution concerning the tectonic evolution and paleogeographic interpretation. Petrographic provenance studies and detrital zircon geochronology were used as a tool for stratigraphic subdivision: we separated a exclusively Triassic unit, recently defined as El Alamar Formation, from Lower Jurassic red beds of La Boca Formation, now considered Early Jurassic in age. While the Triassic unit usually displays recycled orogen and subordinate continental block provenances, the Lower Jurassic red beds interlayered with volcanic rocks and epiclastic deposits, indicate a more consistent provenance from magmatic arc settings. Moreover, their maximum depositional ages are Late Triassic (220 Ma) and Late Jurassic (160 Ma), respectively, with several Grenvillian, Pan-African and Permian-Triassic detrital-zircon populations included in El Alamar Formation and Grenvillian, Pan-African, Permian-Triassic and Early Jurassic clusters in La Boca Formation
Disciplines: Geociencias,
Biología
Keyword: Geología,
Paleontología,
Capas rojas,
Geocronología,
Jurásico,
Triásico,
Estratigrafía,
México
Keyword: Earth sciences,
Biology,
Geology,
Paleontology,
Red beds,
Geochronology,
Jurassic,
Triassic,
Stratigraphy,
Mexico
Full text: Texto completo (Ver PDF)