Valoración de servicios ambientales y recreativos del Bosque San Juan de Aragón, Ciudad de México



Document title: Valoración de servicios ambientales y recreativos del Bosque San Juan de Aragón, Ciudad de México
Journal: Revista mexicana de ciencias forestales
Database: PERIÓDICA
System number: 000438452
ISSN: 2007-1132
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Universidad Autónoma Chapingo, División de Ciencias Económico Administrativas, Chapingo, Estado de México. México
Year:
Season: Jul-Ago
Volumen: 10
Number: 54
Country: México
Language: Español, inglés
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En el presente estudio se realizó una valoración económica, mediante el Método de Valoración Contingente (MVC). Se eligió como caso de estudio el Bosque de San Juan de Aragón (BSJA), que se ubica dentro de la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México, el cual corresponde a la segunda área verde más grande de la Ciudad. El problema principal del BSJA es el deterioro y mal aprovechamiento de los servicios ambientales y recreativos que provee a la población aledaña y a las personas que lo frecuentan. Se estimó la Disponibilidad a Pagar (DAP) de los visitantes por concepto de conservación y restauración, con el objetivo principal de calcular el Valor Económico que proporcionan. Se hicieron 120 encuestas, mismas que se procesaron y se analizaron econométricamente con el programa NLOGIT 4.0.1. Los resultados evidenciaron que la DAP fue de $MX7.36 por persona por entrada; el valor económico de los servicios ambientales del BSJA ascendió a $MX25 620 000.00 anuales. De los encuestados, 61 % están dispuestos a pagar por la conservación y recuperación del Bosque. Las variables significativas fueron: precio propuesto, edad, sexo, estado civil, ingreso familiar, número de integrantes, situación actual y nivel de satisfacción. La posible explicación a una DAP baja es la falta de información sobre los beneficios ambientales del BSJA
English abstract In this study an economic valuation was carried out applying the Contingent Valuation Method (MVC). The San Juan de Aragón Forest (BSJA) was chosen as the case study. The forest is located within the Gustavo A. Madero Demarcation of CDMX, and is the second largest green area in the City. The main problem of the BSJA is the deterioration and bad use of the environmental and recreational services that this generates to the neighboring population and to the visitors. The Availability to Pay (DAP) is estimated by visitors for their conservation and restoration with the main objective of estimating the economic value they provide. There were 120 surveys, which were processed and analyzed econometrically with the NLOGIT 4.0.1 program. The results showed that the DAP was $MX7.36 per person per entry, the economic value of the environmental services of the BSJA amounted to $MX25,620,000.00 per year. 61 % of the respondents are willing to pay for the conservation and recovery of the Forest. The significant variables were: proposed price, age, sex, marital status, family income, number of members, current situation and level of satisfaction. The possible explanation for a low WTP is the lack of information on the environmental benefits of the BSJA by visitors
Disciplines: Biología,
Economía
Keyword: Ecología,
Economía de servicios,
Ecología urbana,
Recreación,
Conservación ambiental,
Disposición a pagar,
Valoración contingente,
Bosque San Juan de Aragón,
Ciudad de México,
México,
Servicios ambientales,
Valoración económica
Keyword: Ecology,
Service sector,
Recreation,
Environmental conservation,
Urban ecology,
San Juan de Aragon Forest,
Mexico City,
Mexico,
Willingness to pay,
Contingent valuation,
Environmental services,
Economic valuation
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)