La silvicultura como primera operación de transformación de la madera



Document title: La silvicultura como primera operación de transformación de la madera
Journal: Revista mexicana de ciencias forestales
Database: PERIÓDICA
System number: 000424419
ISSN: 2007-1132
Authors: 1
1
1
Institutions: 1Universidad Politécnica de Madrid, Madrid. España
Year:
Season: Mar-Abr
Volumen: 2
Number: 4
Pages: 5-12
Country: México
Language: Español, inglés
Document type: Artículo
Approach: Descriptivo, aplicado
Spanish abstract La silvicultura ofrece muchas posibilidades para adecuar la calidad de la madera a sus aplicaciones, no tanto por la factibilidad de mejorar sus propiedades físicas o mecánicas, que también es posible, aunque en pequeña medida, sino por reducir sus anomalías y alteraciones, y en caso de que el uso lo requiera, aumentarlas o fomentarlas. En el presente ensayo técnico se proponen los distintos factores y propiedades que, usualmente, intervienen en la definición de la calidad de la madera, y se analiza la influencia que tiene la silvicultura en cada uno de esos elementos. Entre las operaciones silvícolas, el manejo del turno constituye una de las opciones más viables para mejorar la calidad de la madera, ya que aumenta el rendimiento de su transformación; reduce el porcentaje de madera juvenil, el de nudos, médula, las tensiones de crecimiento e incrementa la relación duramen albura. Todas estas características inciden en su calidad para la mayoría de sus usos; tan sólo el aumento del riesgo de acebolladuras y de rajaduras radiales de médula, en algunas especies puede hacer que la madera se deteriore. También se analizan los efectos de la densidad, a través del espaciamiento de la plantación y los aclareos y claras, la fertilización y las medidas sanitarias
English abstract Forestry offers an array of possibilities to adequate the quality of the wood to its use, not only because of the different ways of improving its physical and mechanical properties, which is also possible in a small scale, but for reducing its anomalies and alterations and if needed to increase or enhance them. This paper shows the different factors and properties that are usually more involved in defining wood quality and the influence that forestry has in each of these factors is analyzed. Among forestry operations, the management of the shifts (rotation period) is one of the most viable options to improve wood quality, to increase its yield on transformation processes, to reduce per cent of juvenile wood, knots, pith, growth tension and to increase the relation between sapwood and heartwood. All these factors affect their quality for its diverse uses; even the increment of the risk of ring and heart shakes in some species can cause wood deterioration. In addition, the effects of tree cover or forest cover are also analyzed through the plantation spacing, thinning and clear cuts, fertilization and the sanitary cuts
Disciplines: Agrociencias
Keyword: Silvicultura,
Fertilización,
Fitotecnia,
Calidad de la madera,
Dendrometría,
Sanidad vegetal,
Densidad poblacional
Keyword: Silviculture,
Crop husbandry,
Fertilization,
Wood quality,
Dendrometrics,
Sanitation,
Population density
Full text: Texto completo (Ver HTML)