Efecto de las propiedades edáficas y el contenido nutrimental foliar sobre el crecimiento de teca



Document title: Efecto de las propiedades edáficas y el contenido nutrimental foliar sobre el crecimiento de teca
Journal: Revista mexicana de ciencias forestales
Database: PERIÓDICA
System number: 000379977
ISSN: 2007-1132
Authors: 1
1
1
2
2
3
Institutions: 1Universidad de Guadalajara, Departamento de Madera Celulosa y Papel, Guadalajara, Jalisco. México
2Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agrícolas, Guadalajara, Jalisco. México
3Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica de Ciencias Agropecuarias, Villahermosa, Tabasco. México
Year:
Season: Jul-Ago
Volumen: 5
Number: 24
Pages: 80-91
Country: México
Language: Español, inglés
Document type: Artículo
Approach: Experimental, aplicado
Spanish abstract Se evaluó el efecto de las propiedades edáficas y del contenido nutrimental foliar en el crecimiento de árboles de teca con 2 años de edad en el municipio Ruiz, Nayarit. Se eligieron tres sitios dentro de una plantación y se analizaron física y químicamente las muestras de suelo; también se determinó el porcentaje de minerales en hojas de los estratos superior e inferior del dosel, colectados en cuatro distintas épocas del año. Los resultados se correlacionaron con la altura total y el diámetro del tallo. El sustrato franco arenoso con poca materia orgánica influyó en la disminución de la capacidad de intercambio catiónico (CIC) y ocasionó una reducción en la concentración de nutrientes del suelo y en las hojas; todo ello derivó en un menor desarrollo tanto en la altura, como en el diámetro. El porcentaje de arcilla en el suelo se relacionó con el aumento del diámetro (r= 0.8378), las hojas superiores tuvieron mayores porcentajes de N, P y K (2.26, 0.19 y 0.63 % respectivamente) y en las inferiores hubo más Ca; se registró variación estacional en la cantidad de Ca, Cu, Fe, Mg y Mn; fue más elevada en época seca. En cambio, el Zn se favoreció durante las lluvias; N, P y K se mantuvieron constantes todo el año; K y P incidieron de manera positiva en el crecimiento de teca
English abstract The effect of the edaphic properties and of the foliar content of nutrients on the growth of 2-year old teak trees in the municipality of Ruiz, Nayarit, was assessed. Three sites within a plantation were chosen, and soil samples were physically and chemically analyzed; besides, the percentage of minerals in the leaves of the upper and lower strata of the canopy, collected at four different times of the year, was determined. The results were correlated with the total height and the stem diameter. The sandy, loamy substratum with little organic matter had an impact on the reduction of the cationic exchange capacity (CEC) and caused a reduction in the concentration of nutrients in the soil and the leaves; all this derived in a reduced development both in height and in diameter. The percentage of clay in the soil was related to the increase in diameter (r= 0.8378); the upper leaves had higher percentages of N, P and K (2.26, 0.19 and 0.63 % respectively), and in the lower leaves there was more Ca; a seasonal variation in the amounts of Ca, Cu, Fe, Mg and Mn was registered; these increased during the dry season. On the other hand, Zn was favored during the rains; N, P and K kept constant through the year. K and P had a positive influence on teak growth
Disciplines: Agrociencias
Keyword: Silvicultura,
Suelos,
Ecología,
Teca,
Tectona grandis,
Crecimiento,
Edafología,
Estacionalidad,
Análisis foliar,
Micronutrientes
Keyword: Agricultural sciences,
Silviculture,
Soils,
Ecology,
Teak,
Tectona grandis,
Growth,
Edaphology,
Seasonality,
Leaf analysis,
Micronutrients
Full text: Texto completo (Ver HTML)