Cambios en la cobertura y uso del suelo en la región del Soconusco, Chiapas



Document title: Cambios en la cobertura y uso del suelo en la región del Soconusco, Chiapas
Journal: Revista mexicana de ciencias forestales
Database: PERIÓDICA
System number: 000443312
ISSN: 2007-1132
Authors: 1
1
Institutions: 1El Colegio de la Frontera Sur, Departamento de Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano, Campeche. México
Year:
Season: Jul-Ago
Volumen: 12
Number: 66
Pages: 46-69
Country: México
Language: Español, inglés
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El Soconusco se caracteriza por ser una de las regiones agrícolas más productivas del estado de Chiapas, en la que aún se conservan zonas de alta biodiversidad amenazadas por el cambio de uso del suelo. El objetivo de este trabajo fue analizar las trayectorias del cambio en la cobertura y usos del suelo en tres cuencas de dicha región durante un período de 25 años. Se clasificaron imágenes de satélite de 1990, 2000 y 2015. Los resultados mostraron una significativa pérdida de la vegetación natural (bosques, manglares y vegetación secundaria), además de la expansión de los asentamientos humanos. Se identificaron procesos diferentes de cambio en cada uno de los paisajes evaluados: Costa, Planicie y Sierra. En la Planicie, el cambio de uso de suelo predominante fue la sustitución de cultivos básicos por plantaciones agrícolas. En los paisajes de Sierra y Costa, donde hay remanentes importantes de bosques, el cambio más evidente fue la deforestación. A pesar de que en la región se registraron fuertes incrementos en la densidad poblacional y en las áreas urbanas, las zonas dedicadas a la producción de cultivos básicos se han mantenido sin modificaciones. El patrón de cambios en la cobertura de suelo indica que la región de estudio está en un proceso de intensificación de la agricultura y de la urbanización
English abstract The Soconusco region is described as one of the most productive agricultural regions in the state of Chiapas, where high biodiversity areas threatened by land use change are still preserved. The objective of this work was to analyze the trajectories of land cover and land use change in three watersheds in this region over a 25-year period. Satellite images from 1990, 2000, and 2015 were classified. Results show a significant loss of natural vegetation (forests, mangroves, and secondary vegetation) and the expansion of human settlements. Different processes of change were identified in each of the assessed landscapes: Coast, Plain and Highlands. In the Plain, the predominant land use change was the replacement of basic crops by agricultural plantations. In the Highland and Coast landscapes, where significant forest remnants are found, the most evident change was deforestation. Although the region experienced strong increases in population density and growth of urban areas, the areas dedicated to staple crop production have remained unaltered. The pattern of land cover change indicates that the study region is undergoing a process of agricultural intensification and urbanization
Disciplines: Agrociencias,
Geografía
Keyword: Suelos,
Cartografía,
Chiapas,
México,
Agricultura,
Deforestación,
Impacto antropogénico,
Palma de aceite,
Sistemas agroforestales,
Urbanización,
Uso del suelo
Keyword: Soils,
Cartography,
Chiapas,
Mexico,
Agriculture,
Deforestation,
Anthropogenic impact,
Oil palm,
Agroforestry systems,
Urbanization,
Land use
Full text: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)