Composición taxonómica de los helmintos parásitos de ictalúridos y heptaptéridos (Osteichthyes: Siluriformes) de México, con una hipótesis de homología biogeográfica primaria



Document title: Composición taxonómica de los helmintos parásitos de ictalúridos y heptaptéridos (Osteichthyes: Siluriformes) de México, con una hipótesis de homología biogeográfica primaria
Journal: Revista mexicana de biodiversidad
Database: PERIÓDICA
System number: 000321614
ISSN: 1870-3453
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Dic
Volumen: 79
Number: 2
Pages: 473-499
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Ictaluridae y Heptapteridae (Siluriformes) son 2 familias de peces dulceacuícolas de origen neártico y neotropical, respectivamente, distribuidas en México. Esto genera un interés particular en el estudio de sus helmintos parásitos desde el punto de vista biogeográfico. El presente estudio tiene como objetivo presentar la información bibliográfica así como los resultados del trabajo de campo realizado en los últimos años, sobre los helmintos parásitos de estos peces y utilizar dicha información para describir patrones de estas asociaciones huésped–parásito que contribuyan al entendimiento de su historia biogeográfica. En conjunto, ambas familias de peces están parasitadas por 89 especies de helmintos, incluyendo 49 en estado adulto y 40 formas larvarias, y sólo 2 se presentan en ambos estados. Se utilizó el análisis de trazos (panbiogeografía) para analizar la distribución de 16 de estas especies, con el objeto de generar una hipótesis biogeográfica de la asociación. La hipótesis señala que los asociados tienen una historia biogeográfica en común y en el caso de algunas especies de Ictalurus, la composición taxonómica de sus helmintos es resultado, en parte, de los eventos de especiación de sus huéspedes. También se corrobora el patrón observado en relación con los helmintos de peces dulceacuícolas de México, sobre la circunscripción de ciertas especies de helmintos a sus respectivas familias de huéspedes y el intercambio limitado entre ellos, aun ocurriendo en simpatría
English abstract Ictaluridae and Heptapteridae (Siluriformes) are 2 families of freshwater fishes distributed in Mexico, with a nearctic and neotropical origin, respectively. This generates a particular interest in the study of its parasitic helminths from the biogeographical point of view. In this study we present a checklist of the helminth parasites of these freshwater fishes, obtained from bibliographical sources as well as field work conducted during the last few years, and we use this information to describe host–parasite patterns, to uncover the biogeographical history of these associates. Altogether, both fish families are infected with 89 species of helminths, 49 as adults and 40 as larvae, and only 2 occur as both adults and larvae. Track analysis (panbiogeography) is used to propose a biogeographical hypothesis by considering the distribution of 16 of the 89 helminth species recorded in these hosts. The hypothesis indicates that the associates have a common biogeographical history and in the case of some species of Ictalurus, the taxonomic composition of their helminth fauna is partly a result of the speciation events of their hosts. We corroborate the general pattern of the helminth parasites of Mexican freshwater fishes, which is the circumscription of helminth species to a particular host family, with limited host–sharing even when hosts occurr in sympatry
Disciplines: Biología
Keyword: Helmintos,
Peces,
Taxonomía y sistemática,
Parásitos de peces,
Biogeografía,
Siluriformes,
México
Keyword: Biology,
Fish,
Helminths,
Taxonomy and systematics,
Fish parasites,
Biogeography,
Siluriformes,
Mexico
Full text: Texto completo (Ver HTML)