Aspectos ontológicos y epistemológicos en las Relaciones Internacionales: Breves propuestas de abordajes teóricos



Document title: Aspectos ontológicos y epistemológicos en las Relaciones Internacionales: Breves propuestas de abordajes teóricos
Journal: Revista mexicana de análisis político y administración pública
Database: CLASE
System number: 000469705
ISSN: 2007-4638
Authors: 1
Institutions: 1Universidad del Mar, Huatulco, Oaxaca. México
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 5
Number: 1
Pages: 41-60
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract El presente ensayo tiene por objetivo analizar los aspectos ontológicos y epistemológicos que han nutrido y formado la construcción teórica de las Relaciones Internacionales (RI). El argumento es una afirmación condicional y es sencilla: Si no se comprenden los fundamentos ontológicos y epistemológicos de las RI entonces no hay precisión en el abordaje teórico de los casos de estudio. Los casos de estudio pueden ser hechos, problemas o situaciones que ocurren en el mundo y la correcta aplicación de las teorías para su interpretación permite a los investigadores de esta disciplina encontrar mejores explicaciones y una mejor comprensión de éstos para, así, eventualmente, proponer soluciones asequibles a dichos problemas o situaciones. Se concluye que: 1) dependiendo del problema (variable dependiente) se elige la teoría que mejor lo explique atribuyendo cierta causalidad (variable independiente), con las respectivas implicaciones ontológicas, epistemológicas y metodológicas; 2) que el carácter científico de la disciplina no es un asunto acabado; 3) que referirse a las teorías como paradigmas puede no ser tan útil como se cree; 4) que hay posibilidades dialógicas entre positivismo y post-positivismo para realizar preguntas de investigación en Relaciones Internacionales; y 5) que en la forma de ver el mundo está el abordaje teórico. La contribución consiste en orientar a los estudiosos de las RI en su elección teórica, dentro de varias opciones, para sus investigaciones científicosociales de carácter internacional
English abstract This essay aims to analyze the ontological and epistemological aspects that have nurtured and shaped the theoretical construction of International Relations (IR). The argument is a conditional statement and is simple: If the ontological and epistemological foundations of IR are not understood then there is no precision in the theoretical approach on case studies. Case studies can be facts, problems or situations that take place in the world and the appropriate application of theories for its interpretation allows researchers of this discipline to find better explanations and to achieve better understandings of them in order to, eventually, propose affordable solutions to those problems or situations. We conclude that: 1) depending on the problem (dependent variable) the observer choses the theory that provides the best explanation attributing some causality (independent variable), with the respective ontological, epistemological and methodological implications; 2) the scientific nature of the discipline is not an exhausted issue; 3) to refer to theories as paradigms may not be as useful as it is believed; 4) that there are dialogic possibilities between positivism and post-positivism to pose research questions in International Relations; and that 5) in the way we see the world is the theoreti- cal approach we use. The contribution consists in guiding scholars and students of IR in their theoretical choices, within several options for their social scientific research on international affairs
Disciplines: Relaciones internacionales
Keyword: Historia y teorías de las relaciones internacionales,
Epistemología,
Positivismo,
Ontología,
Teoría de las relaciones internacionales
Full text: Texto completo (Ver PDF)