Detección de riesgo cardiovascular en trabajadores del sector salud con base en los criterios OMS/ JNC 7/ATP III



Document title: Detección de riesgo cardiovascular en trabajadores del sector salud con base en los criterios OMS/ JNC 7/ATP III
Journal: Revista médica del Instituto Mexicano del Seguro Social
Database: PERIÓDICA
System number: 000430811
ISSN: 0443-5117
Authors: 1
1
1
2
2
2
Institutions: 1Hospital General de Chilpancingo "Dr. Raymundo Abarca Alarcón", Departamento de Medicina Interna, Chilpancingo, Guerrero. México
2Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad Académica de Ciencias Químico-Biológicas, Chilpancingo, Guerrero. México
Year:
Season: May-Jun
Volumen: 55
Number: 3
Pages: 300-308
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Introducción: las medidas antropométricas y de presión arterial son parámetros significativos para evaluar el riesgo cardiovascular (RCV). Comparamos la distribución de alteraciones clínico-antropométricas en trabajadores del área de la salud según criterios de la OMS/JNC 7/ATP III. Métodos: estudio observacional y transversal en 350 trabajadores de un hospital general. Las alteraciones antropométricas se definieron según los criterios establecidos por la OMS y el ATP III modificado; la tensión arterial alterada, según los criterios del JNC-7 y el ATP III. Resultados: el promedio de edad fue de 34 años. La prevalencia de obesidad, obesidad abdominal e ICC alterado fue mayor según el ATP III. La distribución de la obesidad predominó en el género femenino, el personal administrativo, el auxiliar y el de enfermería según criterios de la OMS, pero no hubo diferencias significativas según el ATP III. El ICC alterado predominó en el género femenino y la tensión arterial alterada en el género masculino. El 50% presentó glucosa capilar alterada. Se presentó con mayor frecuencia la alteración de un parámetro con criterios OMS y de tres parámetros con criterios ATP III. Conclusión: la prevalencia de factores de RCV en estos trabajadores es elevada, por lo que se sugieren estrategias de intervención inmediata que reduzcan las comorbilidades y los gastos personales e institucionales en su atención; además, se recomienda implementar los criterios ATP III para disminuir el subdiagnóstico de los factores de RCV en esta población
Disciplines: Medicina
Keyword: Sistema cardiovascular,
Diagnóstico,
Antropometría,
Presión arterial,
Riesgo cardiovascular,
Personal de salud
Keyword: Cardiovascular system,
Diagnosis,
Anthropometry,
Arterial pressure,
Cardiovascular risk,
Health personnel
Full text: Texto completo (Ver PDF)