La precarización del trabajo. El caso de los maestros de educación básica en América Latina



Document title: La precarización del trabajo. El caso de los maestros de educación básica en América Latina
Journal: Revista latinoamericana de estudios educativos
Database: CLASE
System number: 000351157
ISSN: 0185-1284
Authors: 1
1
Institutions: 1Universidad Pedagógica Nacional, Puebla. México
Year:
Season: Ene-Mar
Volumen: 42
Number: 1
Pages: 25-54
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Descriptivo
Spanish abstract Este estudio tiene como objetivo documentar y analizar las consecuencias que han tenido las recientes políticas dirigidas a los docentes en América Latina para esta profesión. Se centra en tres aspectos que han precarizado la labor de los docentes en las últimas décadas: por un lado, los procesos de intensificación del trabajo de los maestros en las aulas; por otro, la imposición de mecanismos de diferenciación salarial para romper la homogeneidad de las percepciones económicas y, finalmente, la pérdida paulatina de los derechos laborales que habían logrado los trabajadores de la educación. El análisis tiene como referente conceptual el proceso de precarización del trabajo docente a lo largo de las últimas décadas
English abstract This article offers a wide panorama of the recent situation of the elementary school teachers labor in Latina America in the last two decades. The object of the study is documentate and analyze the precarization of the teacher labor. The analysis focuses in three aspects of the teacher’s work in schools: first, the intensification of the labor in the schools; second, the imposition of a new model for the payment to teachers denominated: merit pay; translated in policies of competitivity through exams for teachers and students; and three, the teachers are loosing slowly their labor rights. The theoretical element used to analyze the phenomenon is the process of precarization in the last years in Latin America
Disciplines: Educación,
Sociología
Keyword: Planeación y políticas educativas,
Sociología del trabajo,
Docentes,
América Latina,
Precarización del trabajo
Full text: Texto completo (Ver HTML)