Elecciones inauténticas en México: Notas para una discusión



Document title: Elecciones inauténticas en México: Notas para una discusión
Journal: Revista IUS
Database: CLASE
System number: 000372074
ISSN: 1870-2147
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, México, Distrito Federal. México
Year:
Season: Jul-Dic
Volumen: 6
Number: 30
Pages: 35-48
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Hace falta expandir el concepto de “autenticidad” más allá de la mera representación fi el de la “voluntad de los votantes” para incluir también tanto la calidad de la misma competencia electoral como la naturaleza de la etapa poselectoral de califi cación de la validez de los comicios. Algo “auténtico” es algo “genuino”, no “apócrifo” o “fraudulento”. Así que una elección auténtica, entonces, sería un proceso de competencia política donde hubiera una verdadera diferenciación entre las ofertas de los candidatos, equidad y legalidad en la competencia entre estas ofertas, así como una verdadera incertidumbre con respecto a quién ganaría el día de los comicios
English abstract We need to expand the concept of “authenticity” beyond the mere faithful representation of the “will of the voters” to include both the quality of the electoral competition and the nature of the post-election phase of qualifying for the validity of the elections. Something “real” is something “genuine” and not “apocryphal” or “fraudulent.” So a genuine election choice, then, would be a process of political competition where there is a real difference between the offers of the candidates, fairness and legality in the rivalry between these offers, as well as a bona fi de uncertainty about who would win the elections on election day
Disciplines: Ciencia política
Keyword: Proceso político,
México,
Sistema político,
Elecciones,
Democracia,
Legitimidad política,
Crisis política
Full text: Texto completo (Ver PDF)