Los museos de Cataluña en las redes sociales: resultados de un estudio de investigación



Document title: Los museos de Cataluña en las redes sociales: resultados de un estudio de investigación
Journal: Revista interamericana de bibliotecología
Database: CLASE
System number: 000422634
ISSN: 0120-0976
Authors: 1
Institutions: 1Universitat Pompeu Fabra, Barcelona. España
Year:
Season: May-Ago
Volumen: 38
Number: 2
Pages: 159-164
Country: Colombia
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract Se muestran los principales resultados obtenidos en la investigación sobre la presencia de los museos de Cataluña en las redes sociales y de la visibilidad de sus sedes web. La metodología se ha basado en la obtención de datos cualitativos y cuantitativos desde dos perspectivas: comparativa con otros estudios y evolutiva por análisis propios. Los resultados señalan, por un lado, que los museos catalanes están presentes en las redes sociales, pero existen todavía muchos centros que no están en ninguna plataforma. Por otro lado, los indicadores de visibilidad obtenidos demuestran cierta falta de interés por el posicionamiento web. En conclusión, se debe mejorar y potenciar la presencia y uso en aquellas plataformas más adecuadas, haciéndose necesaria la creación de una estrategia comunicativa específicamente digital planteándose algunas cuestiones de reflexión y debate para seguir alentando nuevas discusiones e investigaciones
English abstract This study shows the main results obtained in our research on the presence of museums in Catalonia on Social Networks and the visibility of their sites online. Our methodology has been based on obtaining qualitative and quantitative data from two perspectives: comparative with other studies and evolutional by its own analyses. The results point out, on the one hand, that Catalonian museums are present in social networks, yet there are many centers that are still not on any platform. On the other hand, the visibility indicators obtained show a certain lack of interest in positioning on the web. In conclusion, this presence must be improved and empowered, and it must be used on more adequate platforms. This makes it necessary to create a specifically digital communicative strategy proposing some queries to reflect on and debate to continue moving on with new discussions and research projects
Disciplines: Bibliotecología y ciencia de la información,
Arte
Keyword: Información y sociedad,
Tecnología de la información,
Museología,
Museos,
Redes sociales,
Visibilidad,
Cataluña,
España
Full text: Texto completo (Ver PDF)