Manejo del nitrógeno en la caña de azúcar de la zona centro de Veracruz, México



Document title: Manejo del nitrógeno en la caña de azúcar de la zona centro de Veracruz, México
Journal: Revista iberoamericana de bioeconomía y cambio climático
Database:
System number: 000551376
ISSN: 2410-7980
Authors: 1
1
2
3
4
5
6
Institutions: 1Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Mexico,
2Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre, Adscripción Xalapa. Mexico,
3Instiituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre, Adscripción Xalapa. Mexico,
4Instituto Tecnológico de Boca del Río. Mexico,
5Instituto de Geografía Tropical. Cuba,
6Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua,
Year:
Volumen: 2
Number: 1
Pages: 43-52
Country: Nicaragua
Language: Español
English abstract The excessive use of nitrogen in sugarcane (Saccharum officinarum L) is a source of contamination of aquifers. The objective of this study was to evaluate the yield, profitability and leaching losses of nitrogen (N) in sugarcane plantations when the total nitrogen applied is fractionized in several applications. The study was carried out at the "Módulo de Riego I-1 La Antigua", Veracruz, Mexico. Nine treatments were evaluated, that resulted from the factors: amount of nitrogen applied (250, 200 y 150 kg ha-1) and fractioning of nitrogen applied (2, 3 and 4 applications). The response variables were yield, cost-benefit ratio and nitrogen leaching. It was found that only the nitrogen fractioning showed significant differences for 3 and 4 applications, which resulted in higher yield than 125 t ha-1. The best cost-benefit ratio was found with a dose of 150 kg ha-1 of N fractionized in 3 applications. The lowest nitrogen leaching losses were recorded for 150 kg ha -1 of N fractionized in 3 and 4 applications. Therefore, this nitrogen fertilizer management may result in a higher nitrogen absorption by the crop and less nitrogen will be leached in to the aquifer.
Spanish abstract El uso excesivo e ineficiente manejo del fertilizante nitrogenado en caña de azúcar (Saccharum officinarum L) causan contaminación de acuíferos. El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento, rentabilidad y cantidad de nitrógeno lixiviado en caña de azúcar, bajo la aplicación fraccionada del nitrógeno total que se aplica a la caña de azúcar. El estudio se realizó en el Módulo de Riego I-1 La Antigua, Veracruz, México. Se evaluaron nueve tratamientos que resultaron de los factores: dosis 250, 200 y 150 kg ha-1 de N y fraccionamientos 2, 3 y 4. Las variables de respuesta fueron: rendimiento, relación Beneficio/Costo y lixiviación de N. Se encontró una actitud ligeramente positiva (3.3) en escala Likert hacia la reducción de la dosis y aumento en el fraccionamiento del N total que se aplica al cultivo. Para el rendimiento, solo el fraccionamiento mostró diferencias significativas; al fraccionar el nitrógeno en tres y cuatro aplicaciones se obtuvieron rendimientos superiores a 125 t ha-1. Las menores pérdidas por lixiviación se registraron con una dosis de 150 kg ha-1 de N fraccionada en tres y cuatro aplicaciones, esto es, 16.80 y 15.40 kg ha-1 de N respectivamente. Se concluyó que el empleo de dosis de 150 kg ha-1 y con tres fraccionamientos del N total aplicado, representa una alternativa más sustentable para la producción de caña de azúcar. Por lo tanto, este manejo puede resultar en una mayor absorción de N por el cultivo y menos N se lixiviará hacia el acuífero.
Keyword: Nitrógeno,
Contaminación de acuífero,
Agroecosistema caña de azúcar
Keyword: Nitrogen,
Aquifer contamination,
Sugar cane agroecosystem
Full text: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)