Comparación entre modalidades de muestreo en plantaciones de Pino Caribe en el Oriente de Venezuela



Document title: Comparación entre modalidades de muestreo en plantaciones de Pino Caribe en el Oriente de Venezuela
Journal: Revista forestal venezolana
Database: PERIÓDICA
System number: 000267756
ISSN: 0556-6606
Authors: 1

2
Institutions: 1Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Mérida. Venezuela
2Universidad de Los Andes, Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Forestal, Mérida. Venezuela
Year:
Season: Ene-Jun
Volumen: 49
Number: 1
Pages: 17-25
Country: Venezuela
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Experimental, aplicado
Spanish abstract En este trabajo se comparó tres modalidades de muestreo para estimar el área basal, el volumen y la densidad en rodales de pino caribe (Pinus caribaea) en el Oriente de Venezuela. Se probó una modalidad de muestreo con parcelas fijas y dos modalidades con parcelas variables (método Bitterlich). Adicionalmente, se estimaron los tiempos de ejecución de cada una. Se realizó un muestreo sistemático en ocho rodales de plantación de 12 años de edad con 50 ha cada uno. Los inventarios consistieron en una malla de 24 puntos de muestreo establecidos según un patrón sistemático en cada rodal. Los resultados muestran un menor error de muestreo (para un número dado de puntos muestreados) en los inventarios realizados con parcelas de tamaño fijo para las estimaciones de área basal y volumen (error menor a 15%). Asimismo, en las estimaciones de densidad también el inventario de parcelas fijas presentó un error menor (12 % vs. 19-20%); sin embargo, al analizar el costo en tiempo empleado para la ejecución de los mismos, se observó que las modalidades de parcelas variables presentaron ahorros en tiempo de ejecución de entre 38% y 56%, lo cual representa un ahorro significativo en los costos del inventario, que en muchos casos podría justificar tolerar mayores errores de muestreo. Para grandes extensiones las diferencias en el error de muestreo entre las modalidades se reducen considerablemente
English abstract In this work, three sampling techniques, one based on fixed plots and two based on variable plots (point sampling) were carried out to estimate stand variables (basal area, stand density, and volume) for caribaean pine (Pinus caribaea) plantations in Eastern Venezuela. Means, sampling errors and time costs for each technique were compared. The point sampling methods differed in the degree of detail used in measuring tree and plot variables. The sampling layout consisted of a grid of 24 points in each of eight 50 ha, 12-yr-old pine stands. The results showed that fixed plot sampling had lower sampling error than point sampling techniques for estimating basal area and volume (sampling error under 15%). In estimating stand density, the sampling error for fixed plots was considerably lower (12% vs. 19-20 %) than for point sampling. However, point sampling methods were carried out considerably faster than the fixed plot inventory, saving between 38 and 56 % of time, therefore, reducing considerably inventory costs. For large areas, the differences in sampling error among the various techniques are less important
Disciplines: Agrociencias,
Biología
Keyword: Silvicultura,
Gimnospermas,
Plantaciones forestales,
Pino,
Técnicas de muestreo,
Pinus caribaea,
Venezuela
Keyword: Agricultural sciences,
Biology,
Silviculture,
Gymnosperms,
Forest plantations,
Pine,
Sampling techniques,
Pinus caribaea,
Venezuela
Full text: Texto completo (Ver HTML)