Document title: La Reforma Energética de 2013
Journal: Revista especializada en investigación jurídica
Database: CLASE
System number: 000511610
ISSN: 2448-8739
Authors:
Year:
Season: Ene-Jun
Number: 6
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Analítico, descriptivo
Spanish abstract En este trabajo se analiza la controversia entre México y Estados Unidos acerca de la delimitación de la plataforma continental de la “dona occidental” o “triángulo submarino” en el golfo de México, que motivó la firma del Tratado sobre la Plataforma Continental de 2000 y el Acuerdo sobre Yacimientos Transfronterizos de 2012, donde se pactaron las reglas y su explotación conjunta, factor que contribuyó a llevar a cabo la reforma de los artículos 27 y 28 de la Constitución, a efectos de permitir la participación de inversionistas privados en el área del petróleo. Además, se estudian los diversos modelos contractuales, que puede pactar el Estado mexicano con particulares y empresas productivas para la exploración y extracción del petróleo
English abstract This paper analyzes the dispute between Mexico and the United States regarding the delimitation of the continental shelf of the “western donut” or “submarine triangle” in the Gulf of Mexico, which led to the signing of the Treaty on the Continental Shelf of 2000 and the Agreement on the Transboundary Hydrocarbon Resources of 2012, which established the rules for the joint exploitation by both countries and contributed to Mexico’s Energetic Reform (Articles 27 and 28 of the Constitution), which allows the participation of private investors in hydrocarbons exploration and extraction activities
Disciplines: Derecho,
Economía,
Relaciones internacionales
Keyword: Derecho internacional,
Economía de energéticos,
Relaciones jurídicas internacionales,
México,
Estados Unidos de América,
Golfo de México,
Reforma energética,
Política energética,
Producción petrolera,
Utilidades compartidas
Full text: http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/reij/article/view/3488/3007