Voces y agencialidades en la educación de la joven rural andina: Una mirada cualitativa



Document title: Voces y agencialidades en la educación de la joven rural andina: Una mirada cualitativa
Journal: Revista electrónica de investigación educativa
Database: CLASE
System number: 000388428
ISSN: 1607-4041
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Alas Peruanas, Facultad de Educación y Humanidades, Lima. Perú
Year:
Volumen: 12
Number: 2
Pages: 1-15
Country: México
Language: Inglés
Document type: Artículo
Approach: Analítico, crítico
Spanish abstract El presente estudio cualitativo describe las voces y agencialidades de estudiantes andinas rurales inscritas en la escuela secundaria. El estudio explora la forma en que las prácticas educativas y discursos en el contexto escolar y familiar impactan las voces y agencialidades de estas jóvenes; asimismo, se analizan sus acciones para cambiar su situación actual. El enfoque post–estructural y las teorías sobre resistencia, voz y poder informan la revisión de literatura y análisis del estudio, mismo que describe los numerosos obstáculos educativos y socioculturales que enfrentan estas jóvenes: un currículo educativo no adaptado a sus necesidades, maestros/maestras sin preparación y con bajas expectativas sobre el futuro de sus estudiantes y un ambiente educativo que silencia sus voces. Los resultados señalan que a pesar de todos los obstáculos, estas jóvenes están firmemente decididas a buscar un futuro diferente en lugar de vivir bajo el ciclo patriarcal y opresivo que han padecido las mujeres de sus núcleos familiares
English abstract This qualitative study describes the voices and agencialities of female rural Andean students enrolled in high school. The study explores how educational practices and discourses in the school and family context impact these young women's voices and agencialities. Also analyzed are the actions they are taking to change their existing situation. The post–structural approach and theories of resistance, voice and power inform the literature review and analysis of the study, which describes the many educational and sociocultural obstacles the young women face: an educational curriculum not adapted to their needs, untrained teachers with low expectations for their students' future, and an educational environment that silences their voices. The results show that despite of all obstacles, these women have a firm determination to seek a different future, rather than live under the oppressive patriarchal cycle their mothers and female relatives have endured
Disciplines: Educación,
Sociología
Keyword: Educación media y media superior,
Sociología rural,
Estrategias educativas,
Educación de las mujeres,
Jóvenes,
Sociología de la familia,
Problemas sociales,
Desigualdad social,
Obstáculos
Full text: Texto completo (Ver HTML)