Elementos para la reflexión en torno a la ética profesional de los estudiantes de posgrado



Document title: Elementos para la reflexión en torno a la ética profesional de los estudiantes de posgrado
Journal: Revista electrónica de investigación educativa
Database: CLASE
System number: 000389267
ISSN: 1607-4041
Authors: 1
Institutions: 1Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco. México
Year:
Volumen: 12
Pages: 1-16
Country: México
Language: Español
Document type: Artículo
Approach: Aplicado, descriptivo
Spanish abstract En décadas recientes, las universidades se han preocupado por la dimensión ético–profesional en la formación de los profesionales. Lo anterior, sin embargo, ha planteado nuevos retos para las instituciones, en términos de la organización curricular, la formación de profesores y la socialización de los valores que sustentan la acción profesional. En este artículo se analizan algunos de los problemas que se han presentando en torno a la formación en ética profesional en estas instituciones y, a partir de ello, se exponen los resultados parciales de una investigación, de tipo exploratorio–descriptiva, realizada con estudiantes de posgrado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en México. Se observó que las cuestiones éticas y afectivo–emocionales tienen una fuerte presencia en los intereses de los estudiantes. Los elementos cognitivos y técnicos, aunque importantes, se sitúan en una segunda posición. También, resultan significativas las diferencias que introducen los campos de conocimiento en las valoraciones y actitudes que tienen los estudiantes hacia los distintos componentes ético–profesionales
English abstract In recent decades, universities have been concerned about the ethical dimension in professional education. This, however, has meant new challenges for institutions in terms of syllabus design, teacher's training and socialization of those values that underlie the professional activity. In this article, we discuss some of the problems that have been faced by universities when socializing professional values and ethics. Also, we present the partial results of a research focused on graduate students in the UJAT. This is an exploratory and descriptive research and the data we gathered during this process, show us that students are highly interested in learning ethical and affective–emotional competencies. On the other hand, cognitive and technical elements, while important, are placed sometimes in a second position. Finally, we found that there are significant differences between the values and attitudes held by students from different disciplines or fields of study
Disciplines: Educación
Keyword: Educación de posgrado,
Currículo,
Etica,
Formación académica,
Enseñanza-aprendizaje,
Alumnos,
Valores,
Universidades,
México
Full text: Texto completo (Ver PDF)